
La utilidad de un electrocardiograma en la práctica habitual
1 Enero 2024
Consultas al doctor
Un electrocardiograma consiste básicamente en la expresión de lo que ocurre eléctricamente dentro del corazón, cómo se producen y se difunden los impulsos eléctricos que dan lugar a las funciones cardíacas, que finalizan con la eyección de sangre hacia los órganos vitales y no vitales.
Un electrocardiograma, o ECG como lo conocemos por sus siglas, es un estudio sencillo:
- Se puede realizar en la cama de un paciente o incluso en el domicilio.
- Es barato.
- Fácil de realizar, lo puede hacer un técnico o enfermera.
- No invasivo, aunque se utilicen cables que contactan con la piel, estos no producen ningún tipo de daño.
2 UTILIDADES FUNDAMENTALES DE UN ECG:
- Para el estudio de las arritmias, que muchas veces se manifiestan con sensación de palpitaciones.
- Para el diagnóstico y tratamiento de un infarto, que se manifiesta habitualmente con dolor en el centro del pecho.
Estas utilidades pueden salvar vidas si son bien utilizadas y sobre todo interpretadas. También presenta una utilidad importante en la valoración de los efectos de fármacos de diversos tipos cardiológicos y no cardiológicos, a nivel de la conducción cardíaca.
EL ECG TAMBIÉN SIRVE PARA:
- Valorar los efectos de la hipertensión arterial en el corazón.
- Valorar efectos de patologías de las válvulas cardíacas, entre otros.
Su utilidad en estos casos es limitada, existiendo otros estudios más específicos en la mayoría de ellos.
El ECG, a pesar de ser un estudio sencillo, es muy útil; sobre todo en situaciones como las arritmias y el infarto, no siendo reemplazado aún con el avance de la tecnología por otros estudios, y siendo complemento de otros estudios cardiológicos considerados según cada situación clínica.

Dra. Carmen Raquel Montiel
Medicina Interna (UNA), Salubrista, Entrenamiento en Cardiología en Tel Aviv (Israel), Máster en Enfermedades Autoinmunes. Ex Jefe de Sala del Hptal. de Clínicas. Docente e Investigador.
Reg. Prof.: 5886 . Servicio de Vacunatorio