el doctor en casa
MENÚ CERRAR
El Doctor en Casa
El Doctor en Casa
Carrito Tienda Alicante el doctor en casa facebook el doctor en casa instagram el doctor en casa youtube el doctor en casa tictok el doctor en casa
Carrito Tienda Alicante el doctor en casa facebook el doctor en casa instagram el doctor en casa youtube el doctor en casa tictok el doctor en casa
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • La Revista
  • El Doctor en casa TV
  • Padres al Día TV
  • Temas Destacados
  • Tienda Online
  • Contacto

TEMAS DESTACADOS

Infecciones urinarias en adultos mayores: Causas y prevención

Infecciones urinarias en adultos mayores: Causas y prevención

1 Setiembre 2023

icono Consultas al doctor

En la edición anterior, vimos cuáles son los factores de riesgos y los síntomas con respecto a las infecciones urinarias en adultos mayores. En esta edición ampliamos el tema para conocer las causas de esta condición, y lo más importante, la prevención.

Causas de la infección urinaria

  • Vaciado incompleto de la vejiga al terminar de orinar.
  • Alteración de la flora vaginal en mujeres.
  • Agrandamiento de la próstata en hombres.
  • Estrechamiento de la uretra.
  • Cálculos renales.
  • Disminución de ingesta de líquidos.
  • Disminución del control de los músculos de la pelvis.

Tipos de infección urinaria

  • Infección urinaria baja o cistitis: los gérmenes externos invaden la vejiga y producen su inflamación.
  • Infección urinaria alta o pielonefritis: la infección urinaria baja no tratada sube hasta los riñones, pudiendo producir una infección generalizada (sepsis) que puede terminar en un shock séptico e incluso causar la muerte si no se trata en forma apropiada.

Diagnóstico de infección urinaria en personas mayores:

Se realiza mediante el análisis de orina, el urocultivo, que confirma la presencia de un germen y también la presencia de síntomas (el decaimiento o la desorientación pueden ser suficientes). Nunca puede ser diagnóstico de infección solo la presencia de gérmenes en el cultivo sin haber síntomas.

Tratamiento de la infección urinaria:

Cuando se confirma la infección, el médico indicará el tratamiento correspondiente con antibiótico si es bacteriana o con antimicótico si es por hongos.

Prevención de infecciones urinarias

  • Ingestión de suficientes líquidos: principalmente agua, al menos 1 litro y medio al día. La gran mayoría de infecciones son predispuestas por la deshidratación.
  • Mantener una buena alimentación es clave ante cualquier infección y para fortalecer el sistema inmune. Los arándanos rojos, por ser ricos en proantocianidinas, que ayudan a inhibir a la bacteria Escherichia coli en la vejiga y en las vías urinarias.
  • Acudir al baño cuando aparece la necesidad: retener orina en la vejiga favorece el crecimiento de las bacterias. Si una persona mayor que aún no utiliza pañal por algún motivo no pide ir al baño o no va, debemos recordarle que lo haga.
  • Evitar lavar en exceso el área genital. En mujeres siempre utilizar jabones especiales para higiene íntima con el pH apropiado (5,5).
  • Secar bien la piel luego de lavarla y luego de cambio de pañales, puesto que las bacterias crecen mejor en ambiente húmedo.
  • Limpiar la zona vaginal luego de tener relaciones sexuales. Orinar luego de tener relaciones sexuales.
  • Si la persona tiene incontinencia urinaria es imprescindible el uso de pañales o compresas transpirables y de buena calidad, se deben cambiar con frecuencia y evitar que la zona permanezca húmeda, especialmente en mujeres.

Recuerde siempre realizar los controles periódicos con su geriatra.

Dr. Santiago Giralt

Dr. Santiago Giralt

Médico Especialista en Geriatría y Gerontología

Reg. Prof.: 9833

Compartir

ATRAS
La tienda Alicante el doctor en casa
facebook el doctor en casa
instagram el doctor en casa
youtube el doctor en casa
San Salvador 210 c/ Avda. Brasilia +595 21 - 290 451 (R.A.) | Asunción - Paraguay alicante@alicante.com.py
Infecciones urinarias en adultos mayores: Causas y prevención?