
Qué tratamientos odontológicos puede realizarse después de una ortodoncia
1 Julio 2021
Consultas al doctor
Muchas veces, al alinearse los dientes con ortodoncia, evidenciamos ciertos problemas que antes quizás no veíamos, como por ejemplo los bordes de los dientes desgastados o que la forma de los dientes es diferente y notoria. ¿Qué podemos hacer para que nuestra sonrisa se vea radiante?
Algunos tratamientos complementarios que podemos realizar despues de la ortodoncia
- Limpieza: es importante realizar una limpieza dental profunda removiendo sarro y placa, ya que ayuda a desinflamar las encias.
- Blanqueamiento dental: puede ser realizado en consultorio o en forma ambulatoria con cubetas
- Resinas: las resinas pueden ayudarnos a realizar pequeños cambios que favorecerán a nuestra sonrisa, como por ejemplo: los bordes desgastados que se hacen notorios después de la ortodoncia pueden ser igualados con las resinas; también cuando los dientes presentan formas diferentes en su anatomía, la resina puede ayudarnos a mejorar el aspecto del diente sin que se perciba.
- Carillas: las carillas dentales a veces son necesarias después de un tratamiento de ortodoncia para poder igualar, tanto la forma como el color, en caso de dientes oscurecidos que no pueden ser blanqueados.
- Cambio de restauraciones: ya sean antiguas o defectuosas, también pueden ser realizadas luego de una ortodoncia.
- Implantes o puentes dentales: se realiza cuando queda un espacio que no se puede cerrar, el mismo se mantiene durante la ortodoncia y, al ser terminado el tratamiento, se procede a realizar un implante o un puente en la zona edéntula.
Siempre es importante consultar con el odontólogo para que pueda recomendarle el mejor tratamiento que se adecue a su caso .
Recuerde realizar consultas periódicas para poder mantener una buena salud bucal.

Dra. Ana Campuzano
Odontóloga
Reg. Prof.: 1740