
Tratamientos estéticos para el rejuvenecimiento facial
1 Diciembre 2021
Consultas al doctor
El proceso de envejecimiento, lento e irreversible, se da a partir de los 25 años aproximadamente, con la relativa y lenta pérdida de elasticidad de la piel y la perdida ósea que va haciéndose mayor con el paso de los años, y que debido a esta, también ocurre una relajación muscular y pérdida de firmeza. Los ligamentos se ablandan y se alargan.
Cuando llegan los 40 a 50 años, la mayoría de las pacientes perciben: bolsas en los párpados inferiores y exceso de piel en los superiores; formación de arrugas más o menos profundas en la frente y mejillas; mayor visibilidad de las patas de gallo; pérdida del contorno mandibular y exceso de piel y/o grasa en la papada.
La evaluación del paciente
Se debe tener en cuenta sus hábitos, si tiene variación constante de peso, tabaquismo, exposición solar, enfermedades existentes. Una correcta evaluación de las expectativas vs. la realidad nos ayuda a tomar decisiones terapéuticas.
Muchas veces, los pacientes solicitan pequeños procedimientos esperando grandes resultados, lo que puede acarrear problemas de relacionamiento y confianza, pues normalmente esos resultados no podrán conseguirse con procedimientos pequeños.
Tratamiento de las arrugas funcionales
El tratamiento de las arrugas funcionales puede hacerse con toxina botulínica y/o ácido hialurónico, hidroxiapatita de calcio. Otras arrugas y flacidez pueden tratarse con hilos tensores de PDO.
Tratamiento con cirugía
Si decidimos someter al paciente a una cirugía, es porque los defectos son muy importantes y porque la exigencia de resultados es muy alta.
El paciente puede someterse a una cirugía de párpados para: retirar el exceso de piel en los párpados superior e inferior; retirar o reacomodar la grasa de los párpados inferiores; y también tensar los ligamentos de los párpados inferiores.
Lifting de rostro
Cuando se decide realizar un lifting, se levanta la piel, se reacomoda la musculatura y se le da nueva tensión, retirando la piel sobrante; con esto se consigue que la mandíbula vuelva a tener un contorno armonioso, que el cuello tenga mejor definición, y que las arrugas más profundas desaparezcan.
Estos procedimientos se puede acompañar con algún peeling químico para mejorar la calidad de la superficie de la piel.
Estas cirugías se pueden realizar bajo anestesia general o con sedación y anestesia local, con una internación de no más de 24 horas.
El posoperatorio
Se recomienda el uso de fajas de cuello y la realización de drenajes linfáticos, que ayudan a disminuir el tiempo de recuperación.
El regreso a las actividades sociales se da entre 2 y 3 semanas después. Los resultados definitivos están en aproximadamente 1 año.

Dr. Julio Recalde
Cirujano Plástico - Flebólogo
Reg. Prof.: 5246