
Tomar las riendas de nuestra vida: Amarnos tal como somos
1 Junio 2022
Padres al día
Nos educaron para creer que todo lo que buscamos está fuera de nosotros mismos, y esa es una gran mentira. Absolutamente todas las herramientas, toda la sabiduría, todo el poder y la fuerza están en nuestro interior; es importante recordar esto, que de alguna manera ya lo sabíamos de niños, pero lo olvidamos al crecer.
La mayor parte del tiempo vivimos la vida en “piloto automático”, es decir, por default, sin pensar, y cuando nos sentimos incómodos en algún lugar o con alguna persona, no nos cuestionamos el por qué seguimos ahí; a veces, esperamos que suceda algo muy grave o que el cuerpo nos mande señales o simplemente ya no damos más. Son esos momentos los que nos traen de nuevo a la consciencia de nuestra vida y, lo más probable, es que allí nos hagamos cargo y hagamos cambios.
Hay 2 lugares desde donde podemos vivir la vida: desde la silla de “ víctima” o desde la silla de “responsable ”.
Cuando estamos en la silla de “víctima”, creemos que siempre alguien es responsable o culpable de lo que nos pasa, culpamos a los otros, a la vida, a Dios, a las circunstancias, etc. Y vivir en esa postura nos quita nuestro poder, nos aleja de nosotros mismos, nos vuelve “víctimas”.
Sin embargo, cuando nos movemos a la silla de “responsable”, asumimos la responsabilidad de lo que estamos viviendo, de lo que estamos sintiendo, de lo que nos pasa, y entendemos que nosotros tenemos las herramientas para resolver lo que sea que nos pase, para elegir, y para diseñar la vida que queremos.
“ La vida es un viaje de autodescubrimiento. Yo creo que la iluminación es entrar en nuestro interior y ver quiénes y qué somos realmente, y saber que tenemos la capacidad de cambiar para mejor, amándonos y cuidando de nosotros mismos.” Loiuse Hay
Amarnos a nosotros mismos es la clave
Amarnos a nosotros mismos es la clave, el comienzo para vivir una vida con sentido, una vida amorosa, armoniosa, alineada a nuestra esencia.
Amarnos quiere decir apreciar cada parte, cada aspecto de nosotros mismos, nuestras luces y nuestras sombras, nuestras debilidades y también nuestras maravillosas cualidades; aceptar todo el paquete, sin condiciones.
Pero, lamentablemente, muchos de nosotros no nos amamos siempre, nos amamos con condiciones, esperamos conseguir algo para amarnos (ej.: perder peso, encontrar pareja, conseguir un trabajo, etc.). Muy frecuentemente ponemos condiciones a nuestro amor. Pero eso, siempre puede cambiar, podemos decidir amarnos ahora mismo, tal y como somos, tal y como estamos, abrazar nuestro ser, aceptarlo, reconocerlo, perdonarlo, y darnos mucho amor.
El amor hacia nosotros mismos es el regalo más grande que podemos hacernos, porque cuando nos amamos no nos hacemos daño y, por lo tanto, no le hacemos daño a los demás. Cuando nos amamos, sabemos quiénes somos, entendemos que tenemos las riendas de nuestra vida, de nosotros mismos; que si algo no nos gusta afuera, podemos cambiarlo adentro; si no estamos conformes con la manera en la que estamos viviendo, podemos elegir vivir de manera diferente, siempre hay infinitas posibilidades de ver cómo vivir.
Pero debemos hacernos cargo, debemos dejar de culpar a otros por nuestras desgracias, debemos ser responsables. Siempre podemos decidir quién queremos ser frente a las situaciones, probablemente no podemos elegir la realidad pero sí cómo nos enfrentamos a ella. Ese es su poder, es su libertad, y nada ni nadie se lo puede quitar.

Lic. Patricia Zubizarreta Canillas
Psicóloga Clínica