
Tips que debe tener en cuenta antes de las cirugías
1 Febrero 2024
Consultas al doctor
Anualmente, se realizan más de 200 millones de cirugías en el mundo.
Las cirugías son procedimientos muy comunes en los hospitales, sin embargo, no están excentas de riesgos relacionados a:
- El paciente.
- El equipo quirúrgico.
- El tipo de cirugía.
- Las complicaciones.
Estos riesgos citados se enfocaron más en el área de prevenir los acontecimientos, que por acción u omisión errada, y pueden causar daño e incluso la muerte al paciente.
Las fallas que se consideran propias del factor humano, tienen más que ver con:
- La mala comunicación entre equipos.
- Descuidos, olvidos, distracciones.
- Exceso de confianza, entre otros.
QUÉ DEBEMOS HACER PARA PREVENIR QUE SUCEDAN
1- Conversar con su médico para que le informe el procedimiento, los pasos y riesgos a esperar.
2- Seguir todas las recomendaciones, no dude en preguntar si lo necesita.
3- Saber de qué le operan y si se trata de lados simétricos, qué lado está afectado.
4- En precirugía, solicitar al médico que lo recibe y evalúa que marque con un lápiz especial el lado correcto de la cirugía.
5- Solicitar que le apliquen la lista de seguridad cuando lo ingresan al quirófano.
6- Al salir a la sala, preguntar por el resultado y las precauciones en el hogar, dieta, movilidad y ejercicios, actividad sexual, laboral, etc.
7- Acudir a su médico o a un servicio donde puedan revisarlo ante cualquier complicación, como dolor excesivo que no calma, sangrados, cambio de color u olor.
8- Evitar mantener contacto telefónico con su médico como medio de seguimiento cuando sienta que algo no está bien, muchas veces, se minimizan los síntomas cuando no se ve al paciente.
Puede encontrar una lista de verificación de cirugía segura (página 15) en la web del MSPBS https://www.mspbs.gov.py/index.php

Dra. Perla C. Lovera G
Médico Pediatra, Especialista en Gestión de Riesgos Hospitalarios y Seguridad del Paciente. Máster en Gestión y Administración Hospitalaria.
Reg. Prof.: 4762