
Tipos de brackets y su utilización en ortodoncia
4 enero 2021
Consultas al doctor
Gracias a la innovación llevada a cabo en los últimos 30 años, los tipos de brackets han cambiado completamente.
La ortodoncia, ya no es sólo cosa de niños, cada vez son más los adultos que se someten a un tratamiento ortodóncico para mejorar los problemas funcionales o estéticos. Los tratamientos deben ser realizados por un ortodoncista formado en la materia.
Los brackets metálicos o convencionales
Están hechos de acero inoxidable de alta calidad. Una de las principales desventajas que presentan es la estética, por el color metálico. Las ventajas son el bajo costo y la resistencia a la deformación. No son los brackets de primera elección para los adultos; se utilizan más en niños y adolescentes.
Brackets autoligados
Tienen un sistema de sujeción especial e innovador, mediante un mecanismo de ajuste especial, en lugar de elásticos, para ayudar al arco metálico a guiar a los dientes a su lugar. Esto ayuda a reducir la fricción sobre el diente y requiere menos ajustes porque no hay elásticos que reemplazar, lo que significa disminución en el tiempo total de tratamiento. Además, gracias a la disminución de la fricción, los dientes pueden desplazarse con mayor facilidad a través del arco, lo que reduce la necesidad de hacer extracciones de dientes permanentes para hacer espacio. Estos brackets pueden ser metálicos o estéticos.
Brackets estéticos
La principal ventaja de los brackets estéticos es su color. Están realizados en materiales con un color similar al del diente o transparente, por lo que pasan muy desapercibidos. Pueden estar construidos en plástico, cerámica o zafiro. La estética es la gran ventaja de estos brackets, prácticamente no se ven en las fotos y, en algunos casos, las otras personas no los notan a simple vista.
Brackets linguales
Ofrecen la solución más estética, ya que son totalmente invisibles al pegarse en la cara interna del diente, por lo que simplemente no se ven desde fuera. Al contrario de lo que mucha gente piensa, los brackets linguales no producen rozaduras o molestias al hablar, ya que son pequeños; de esta forma, se vuelve una ortodoncia muy precisa y rápida, logrando resultados perfectos.
Ortodoncia invisible
Emplea alineadores transparentes y removibles, fabricados a medida de cada paciente; son totalmente invisibles y hechos de un material termoplástico de alta resistencia. Este tratamiento permite corregir las maloclusiones y la posición de los dientes, sin necesidad de llevar brackets dentales. Los alineadores pueden ser retirados para comer o lavarse los dientes, lo que la convierte en la opción más cómoda e higiénica.
Uso de la contención al final del tratamiento
Mediante la contención se da tiempo al hueso, y a todos los tejidos de soporte del diente, para regenerarse luego de haber estado en movimiento. Con ello, se sostienen los dientes en su nueva posición, garantizando que alrededor el hueso continúe formándose y logre su estabilidad en el tiempo. Rechazar su uso puede llevar a un problema de recidiva o movimiento de retorno de los dientes a su posición original. Por lo que, el papel del ortodoncista no termina con el retiro de los brackets, sino cuando se alcanza la estabilidad del caso.

Dra. Rocío Distéfano
Odontóloga – Especialista en Implantes y Ortodoncia
Reg. Prof.: 2297