
Tendencias en medicina estética
30 diciembre 2020
Belleza & estar en forma
1- La toxina botulínica
Ya todos conocemos los beneficios de la toxina botulínica, más conocida como BOTOX. Nos quita años, dejando una mirada más fresca y una sonrisa jovial, pero sobre todo, elimina el entrecejo marcado que tanto hombres como mujeres detestamos por leerse como un rostro enojado.
Resaltamos que en la actualidad buscamos que los pacientes se vean lo más natural posible; ya no es tendencia un rostro totamente planchado. Queremos ver y que nos vean como un todo, un rostro debe tener movilidad, que la sonrisa coincida con los brillos y los movimientos de la mímica.
2- El ácido hialurónico (AH)
Ocupa un segundo lugar importante y se va anteponiendo frente al botox cada vez más. Hablamos específicamente del AH como relleno, como un elemento necesario para resaltar la belleza, corregir inesteticismos, o reponer espacios perdidos por el paso de los años.
Por ejemplo:
-Contorno y aumento de labios, sabemos que con los años esta estructura se va afinando.
-Otras buscan voluminizar para obtener un rostro más armonioso o atractivo.
-Otras zonas que son beneficiadas con este increíble producto serían: los pómulos, proyección del mentón para así mejorar el perfil, esto también se puede acompañar de un relleno sutil en el trayecto del contorno mandibular, tratamiento muy buscado por hombres que quieren un rostro más masculino, típico de la anatomía (mentón más cuadrado y arco mandibular con mayor volumen). En mujeres, el mentón sería más circular y un perfil marcado levemente, debemos respetar las características anatómicas para obtener resultados óptimos y armoniosos.
-También citamos la zona temporal, las ojeras, los surcos nasogenianos y las líneas de marioneta, entre otros.
Otros rellenos dérmicos con potencial acción bioestimuladora
-Radiesse y Ellansé: además de ser útil como relleno en zonas similares en las que se aplica el ácido hialurónico, estos productos tienen la capacidad de estimular colágeno, ácido hialurónico, elastina. Quiere decir que tendremos como resultado una piel tersa, suave, y sobre todo, FIRME, que es una de las molestias más citadas en las consultas a partir de los 35 años.
A diferencia del AH, con estos dos últimos tratamientos tenemos mayor duración en tiempo, aproximadamente un año, a año y medio, en comparación con 9 a 12 meses del AH. Como si fuera poco, también las manos delgadas o con flacidez y la calidad de piel en glúteos, son beneficiadas con estos maravillosos productos que son furor a nivel mundial.
-Hilos mágicos, tensores o hilos PDO (Polidioxanona): es un tratamiento facial que está indicado para la flacidez del rostro. Buscamos definir y ¨difuminar¨ en la medida posible los signos del paso del tiempo. Es un procedimiento que se realiza en consultorio, con anestesia local, y aproximadamente lleva 40 a 60 minutos. Es un material biodegradable, hace un efecto lifting con los anclajes por los que están formados estos pequeños hilos. Realza el óvalo facial, sobre todo, atenuamos la zona del jowls (zona inferior del rostro en ambos lados del mentón, más conocidos como bulldog), la región del cuello con flacidez, que por gravedad y paso del tiempo se encuentra presente, son anclados también con una buena técnica dejando el cuello firme y joven. Así también, existen los hilos PDO estimuladores exclusivos de colágeno, que son un potenciador de firmeza y juventud en la piel de quien se los aplique.
-Skinboosters: la intoxicación, la polución ambiental, los hábitos patológicos como el cigarrillo y el alcohol, la poca ingesta de agua y antioxidantes, y la falta de sueño, son directamente correlativos con la pérdida de luminosidad, el aumento de flacidez, los poros dilatados más notorios, la piel seca o deshidratada, acartonada, y con las manchas. Este tratamiento busca una hidratación profunda con ácido hialurónico no reticulado (más líquido, no en forma de relleno) acompañado por un cóctel de aminoácidos esenciales para la reparación de las células del tejido de la piel, antioxidantes como vitamina C, minerales y factores de crecimiento, todos presentes en un solo producto, pero el secreto está en la técnica y el acompañamiento del paciente, como en todos los tratamientos que realizamos.
No hay magia sin dos: el médico solo no puede lograr un resultado óptimo sin la cooperación del paciente. Recordemos que somos un todo. Y con el estrés laboral, familar, con la fatiga física y mental, debemos tomar hábitos, como tomar antioxidantes y vitamina D si fuese necesario, también omega 3, tener una alimentación saludable, realizar actividad física y meditación, beber agua, y mantener así nuestro terreno bilógico en buenas condiciones, para poder disfrutar de los años que se nos vienen encima, sin dolencias, con una buena salud física, mental, espiritual y sexual.
Recuerde, por último, que todo tratamiento debe ser realizado por un médico especialista en el área para evitar complicaciones indeseadas. |

Dra. Sandra Genes Drakeford
Especialista en Medicina Estética y Envejecimiento Fisiológico
Reg. Prof.: 13893