
¿Qué son las técnicas de rastreo del estado de ánimo?
1 diciembre 2022
Padres al día
¿Se ha planteado alguna vez llevar un registro de su estado de ánimo? Hacerlo le permitirá tener mayor información sobre su bienestar emocional y detectar posibles problemas. Le explicamos cuáles son las mejores técnicas para llevarlo a cabo.
Técnicas de rastreo del estado de ánimo: ¿qué son y para qué sirven?
Son herramientas que nos permiten detectar cómo nos sentimos en un momento dado. El objetivo es aportarnos información sobre nuestras emociones en un intervalo de tiempo.
Pueden ser:
-Un diario de estado de ánimos para escribir diariamente cómo nos sentimos.
-También se pueden usar colores en las anotaciones para expresar nuestras emociones.
-También están las aplicaciones móviles.
Esto nos permite analizar qué puede estar mediando en nuestras vidas, así como también tomar conciencia de que tal vez nuestra salud psicológica se está resintiendo.
A medida que obtenemos más datos e información, podremos detectar patrones de altibajos. Esto puede ser útil para los pacientes que lidien, por ejemplo, con la depresión, la ansiedad o un trastorno bipolar. Asimismo, cualquier persona que desee conocerse un poco más y tener un mayor control sobre su vida, le puede beneficiar recurrir a estas herramientas.
La tecnología en la salud mental
Algo que podemos ver en los últimos años es cómo las aplicaciones móviles se están haciendo un hueco en el campo de la salud mental. Los recursos orientados a facilitar un seguimiento sobre el estado de ánimo son cada vez más populares.
Un estudio de la Universidad de California dice que estas apps son buenas para recopilar datos y reflexionar sobre ellos. Sin embargo, hay un aspecto al cual no llega la tecnología, no puede proporcionar a la persona herramientas para abordar y autogestionar sus problemas en materia de salud mental. A pesar de ello, facilitan un aumento de la autoconciencia emocional y un interés proactivo por el propio bienestar psicológico. Lo cual, ya es positivo.
¿Por qué deberíamos preocuparnos por registrar nuestros patrones de estado de ánimo?
Si hay un aspecto evidente es que, por término medio, estamos poco familiarizados en el manejo de las emociones. Nos falta terminología para definir cómo nos sentimos. Nos cuesta entender por qué experimentamos una emoción y no otra. Casi sin darnos cuenta, vamos interiorizando y descuidando malestares, necesidades y pequeños tormentos cotidianos como quien deja la ropa sucia en un rincón. Las técnicas de rastreo del estado de ánimo nos pueden ser útiles para cambiar todas esas realidades.
Las razones son las siguientes:
-Nos permiten tomar conciencia de los factores internos y externos que median en cómo nos sentimos.
-Hacen que nos demos cuenta de cómo el estado de ánimo puede afectar a todo lo que conforma nuestra vida. El sueño, la alimentación, la productividad, la forma en que nos relacionamos depende de cómo nos sintamos.
-Podemos detectar patrones que revelen algún trastorno psicológico. Algo que nos convencería de la necesidad de pedir ayuda especializada.
-A medida que vamos registrando nuestro estado de ánimo, necesitaremos también aprender
técnicas de afrontamiento para abordar esas realidades emocionales.
Una investigación de la Universidad de Bath destaca algo relevante. Se ha podido descubrir que determinadas aplicaciones móviles para monitorizar el estado de ánimo son especialmente útiles en jóvenes que se autolesionan. Les permiten tener un mayor control sobre sus emociones y pensamientos. |

Mg. María Teresa Galeano
Psicóloga Clínica - Máster en Terapia Familiar
Reg. Prof.: 865