
¿Cuáles son los síntomas de la rinitis alérgica?
1 Mayo 2024
Consultas al doctor
La nariz es un órgano muy importante, cumple principalmente las funciones de filtrar, humidificar y calentar el aire que ingresa por las vías nasales, además de ser el órgano donde se asienta el sentido del olfato.
Según estudios, nuestro país tiene una de las prevalencias de rinitis alérgica más alta en la región, llegando al 40%.
La mayoría de los pacientes asmáticos son también riníticos, y una parte importante de los riníticos son asmáticos.
La rinitis se caracteriza por síntomas como:
- Rinorrea (secreción nasal clara, transparente).
- Estornudos.
- Prurito nasal (picazón en la nariz).
- Congestión nasal.
Los pacientes con rinitis alérgica presentan síntomas ante la presencia de alérgenos, principalmente:
- Ácaros del polvo doméstico.
- Epitelio de animales.
- Hongos.
- Pólenes.
Cuando la exposición es constante, los síntomas pueden ser persistentes, perpetuando la inflamación de la vía aérea.
La rinitis alérgica produce:
- Mala calidad de vida.
- Disminución del rendimiento escolar y laboral.
- Alteración del sueño, la concentración, la atención y la memoria.
- Posible empeoramiento del asma.
Síntomas no frecuentes o que nos alejan de una patología alérgica:
- Fiebre.
- Decaimiento.
- Dolores musculares.
- Falta de apetito.
Si suele tener síntomas de rinitis alérgica y empeoran, debe buscar asesoramiento médico, porque puede ser que su enfermedad alérgica esté empeorando o se haya agregado otra patología.

Prof. Dra. Perla Alcaraz
Médico especialista en Alergia, Asma e Inmunología Clínica
Reg. Prof.: 7124