el doctor en casa
MENÚ CERRAR
El Doctor en Casa
El Doctor en Casa
Carrito Tienda Alicante el doctor en casa facebook el doctor en casa instagram el doctor en casa youtube el doctor en casa tictok el doctor en casa
Carrito Tienda Alicante el doctor en casa facebook el doctor en casa instagram el doctor en casa youtube el doctor en casa tictok el doctor en casa
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • La Revista
  • El Doctor en casa TV
  • Padres al Día TV
  • Temas Destacados
  • Tienda Online
  • Contacto

TEMAS DESTACADOS

Sexualidad plena en la menopausia

Sexualidad plena en la menopausia

1 Agosto 2025

icono Consultas al Doctor

La menopausia es una etapa de transformación natural en la vida de la mujer, y si bien puede presentar algunos desafíos, también es una oportunidad para redescubrir el placer y vivir una sexualidad plena.

Muchas mujeres afirman que, a partir de los 40 años, sus relaciones sexuales se vuelven más satisfactorias. Por eso, si nota cambios o molestias, no dude en consultar con su ginecólogo. Existen múltiples tratamientos que pueden mejorar su calidad de vida sexual.

Cambios durante la menopausia que pueden afectar la vida sexual

Algunas transformaciones hormonales pueden influir en su bienestar sexual:

  • Los sofocos y alteraciones del sueño pueden generar cansancio y disminuir el deseo sexual.
  • La disminución de estrógenos puede provocar sequedad vaginal, menor elasticidad y mayor sensibilidad en las relaciones, haciendo que resulten dolorosas.
  • Las infecciones urinarias recurrentes y los problemas del suelo pélvico también pueden afectar el deseo y la capacidad para alcanzar el orgasmo.
  • Cambios en la piel, el cabello y el metabolismo pueden impactar en su autoestima y motivación.

Mitos frecuentes sobre la sexualidad en la menopausia

  • "El deseo desaparece con la edad": Falso. El deseo puede cambiar, pero no desaparece necesariamente.
  • "El sexo deja de ser importante después de la menopausia": Falso. La sexualidad sigue siendo parte del bienestar integral.
  • "El placer disminuye con los años": Falso. Con el acompañamiento adecuado, es posible disfrutar más que nunca.

Estrategias para mejorar su vida sexual

Existen diversas opciones que pueden ayudarle a mantener una vida sexual satisfactoria:

  • Terapia de reemplazo hormonal: alivia la sequedad y mejora el confort durante las relaciones sexuales.
  • Fármacos no hormonales y suplementos naturales: pueden ayudar a estimular el deseo sexual.
  • Lubricantes y humectantes vaginales: útiles para evitar la sequedad y el dolor durante el coito.
  • Tratamientos médicos especializados: como el láser ginecológico o la cirugía íntima, indicados en algunos casos.
  • Terapia sexual individual o en pareja: favorece la comunicación, el autoconocimiento y la conexión emocional.

Recuerde: una vida sexual saludable se basa en el respeto, la intimidad y el compromiso mutuo.

Recomendaciones para mantener una vida sexual activa

  • Evite el consumo de alcohol, drogas y tabaco, ya que afectan negativamente el deseo y la circulación sanguínea en la zona genital.
  • Realice ejercicios de suelo pélvico (como los ejercicios de Kegel) para mejorar el tono muscular y la sensibilidad.
  • Mantenga un estilo de vida saludable y consulte con su ginecólogo de forma regular. No ignore las molestias ni se automedique.

Alimentación y menopausia: cuide su salud integral

  • Aumente la ingesta de alimentos ricos en calcio: leche, yogur y quesos bajos en grasa.
  • Consuma frutas, verduras, legumbres y alimentos con probióticos.
  • Modere el consumo de fibra para no interferir en la absorción del calcio.
  • Reduzca la sal, especialmente si padece hipertensión.
  • Limite el consumo de grasas saturadas de origen animal.
  • Disminuya la cafeína, ya que puede afectar negativamente la retención de calcio.
Compartir

ATRAS
La tienda Alicante el doctor en casa
facebook el doctor en casa
instagram el doctor en casa
youtube el doctor en casa
San Salvador 210 c/ Avda. Brasilia +595 21 - 290 451 (R.A.) | Asunción - Paraguay alicante@alicante.com.py
Sexualidad plena en la menopausia