
Salud mental: La importancia de tener amigos
1 Julio 2022
Padres al día
De seguro ha escuchado frases como, “quien encuentra un amigo, encuentra un tesoro” o “más allá de la cantidad, es importante la calidad”. Con los amigos pasamos buenos momentos de diversión y risas, pero no solo eso, los amigos forman una parte importante de nuestras vidas.
En líneas generales, quizás sabemos que tener amistades es importante, pero, ¿realmente nos hemos puesto a analizar sobre cuán importante es en nuestro bienestar emocional y vida en general?
Vida social, un pilar importante en la salud mental
En cuanto a salud mental se refiere, existen varios componentes que intervienen en ella, y uno de los pilares más importantes para una buena salud mental es la vida social. Somos seres sociales por naturaleza, estamos diseñados para vivir en sociedad, y nuestro bienestar emocional está vinculado en gran medida a nuestra capacidad de relacionarnos con los demás.
Durante estos años de pandemia nos hemos dado cuenta más que nunca, la importancia de socializar para una buena salud mental. La ausencia de vínculos sociales afecta de manera significativa; el aislamiento social ha dejado varias consecuencias en la salud mental de las personas en las distintas edades, siendo una de las más importantes, el aumento de la depresión.
En cada etapa de nuestras vidas, las amistades tienen una gran influencia
Aportan grandes beneficios para el bienestar físico, psicológico y emocional.
- En la infancia , socializar con los pares ayuda a desarrollar habilidades y provee herramientas importantes para su crecimiento.
- En la adolescencia , la vida social se vuelve el pilar más importante, sentir que pertenecen a un grupo ayuda en el desarrollo de la identidad, reconocimiento y autoestima.
- En la adultez , es un gran soporte para pasar momentos alegres donde poder descargar todo el estrés producido a diario por las distintas responsabilidades.
Beneficios que aporta las relaciones sociales a la salud mental
Como ya he mencionado, tener vínculos no solo es importante a nivel social, sino también aporta varios beneficios para nuestra salud, en especial la salud mental. Forjar, y sobre todo, mantener buenos vínculos sociales o amistades saludables pueden ofrecer:
- Compañía, haciendo que los sentimientos de soledad se reduzcan, brindando un hombro donde apoyarse y momentos de escucha en las situaciones difíciles e incluso ayuda para la resolución de problemas.
- Los momentos de compartir con amigos aumenta la sensación de bienestar y reduce los niveles de estrés.
- Mejora la autoestima y reduce los riesgos de padecer trastornos del estado de ánimo, como la depresión.
Los amigos son las personas que elegimos como hermanos, que nos acompañan a caminar en los distintos escenarios de la vida. Tener amigos puede funcionar como un excelente antídoto, por eso es importante que escoja amistades que le ayuden a descubrir lo mejor de su persona, que lo apoyen e inspiren, que le aporten paz, alegría y bienestar. |

Lic. María José Rodríguez
Psicóloga
Reg. Prof.: 8.091