el doctor en casa
MENÚ CERRAR
El Doctor en Casa
El Doctor en Casa
Carrito Tienda Alicante el doctor en casa facebook el doctor en casa instagram el doctor en casa youtube el doctor en casa tictok el doctor en casa
Carrito Tienda Alicante el doctor en casa facebook el doctor en casa instagram el doctor en casa youtube el doctor en casa tictok el doctor en casa
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • La Revista
  • El Doctor en casa TV
  • Padres al Día TV
  • Temas Destacados
  • Tienda Online
  • Contacto

TEMAS DESTACADOS

Salud mental: Hagamos de ella una prioridad

Salud mental: Hagamos de ella una prioridad

1 Octubre 2023

icono Padres al día

El bienestar mental es un aspecto fundamental, sin embargo, muchas veces olvidamos considerar los elementos más importantes para lograr llevar una vida saludable física y mental, para obtener beneficios en las distintas áreas de la vida.

Las enfermedades mentales causan una gran dificultad en la calidad de vida de las personas, en las familias, en el trabajo y la vida social. A su vez, aumentan el riesgo de enfermedades físicas, lo que genera nuevamente un impacto en el bienestar emocional.

Pilares para una buena salud mental

  • Sueño de calidad: si no hay un buen sueño en la noche las funciones de nuestro organismo se desestabilizan y empiezan a funcionar de una manera deficiente, por lo tanto, si eso se presenta de manera constante, pondríamos en riesgo nuestra salud mental; además, la energía, la concentración, el estado de ánimo disminuyen. Se sugiere crear una rutina saludable de sueño, dormir antes de la media noche; dormir entre 7 y 8 horas, acostarse y levantarse en el mismo horario.
  • Alimentación saludable:recibir alimentos de calidad en los horarios adecuados es importante para que nuestro organismo pueda realizar el proceso correcto y así brindarnos beneficios a corto y largo plazo. Se recomienda disminuir los alimentos procesados y altos en azúcar, ya que especialmente estos últimos causan grandes alteraciones en la química del cerebro, predisponiendo la aparición de dificultades emocionales. Se sugiere consumir alimentos naturales, en lo posible respetando los horarios establecidos para cada comida.

Investigaciones demuestran la relación entre la alimentación y la salud mental, muchas veces olvidamos que el cerebro es un órgano que también necesita de cuidados y los alimentos que ingerimos forma parte importante de ese cuidado.

  • Actividad física regular: previene y protege de muchas enfermedades y nos brinda bienestar. Existen innumerables estudios sobre los beneficios que nos aporta, entre ellos mencionan que disminuye los niveles elevados de estrés, aumenta la energía y el estado de ánimo, mejora la memoria y beneficia el aprendizaje. Se recomienda realizar actividad física un mínimo de 30 minutos al día de entre 3 a 5 veces por semana.

Realizar actividad física es una de las maneras más completas de obtener salud, ya que no solo resulta beneficiosa físicamente sino también mentalmente.

  • Espacios de recreación: nadie puede con todo... todo el tiempo. Es importante que aprendamos a poner límites, parar y descansar. La vida no es una carrera con uno mismo y menos con los demás, ir a un ritmo que me permita lograr sus objetivos sin generar un desgaste físico y emocional es fundamental.

Tener actividades agradables donde permitan desconectarse y disfrutar no es tiempo perdido, sino ganado, porque se gana bienestar y salud.

Realizar pequeños cambios puede causar un gran impacto en nuestra salud mental, pero no olvide que para que obtenga resultados, no basta con tener el conocimiento... lo vemos en la práctica.

Lic. María José Rodríguez

Lic. María José Rodríguez

Psicóloga

Reg. Prof.: 8.091

Compartir

ATRAS
La tienda Alicante el doctor en casa
facebook el doctor en casa
instagram el doctor en casa
youtube el doctor en casa
San Salvador 210 c/ Avda. Brasilia +595 21 - 290 451 (R.A.) | Asunción - Paraguay alicante@alicante.com.py
Salud mental: Hagamos de ella una prioridad