
La salud cardiovascular se relaciona con lo que comemos
1 Setiembre 2024
Nutrición Inteligente
“Panza llena, corazón enfermo: y lo que hace mal al corazón, le hace mal al cerebro”.
La grasa que se acumula en el área abdominal alrededor de la cintura, es una grasa sumamente dañina.
Los factores de riesgo están plenamente identificados:
- Hipertensión arterial.
- Diabetes.
- Trastornos cardíacos.
- Tabaquismo.
La hipertensión es causante de más de la mitad de los ataques de ACV. El resto de los casos se vinculan a la obesidad, al colesterol o triglicéridos aumentados.
Según un artículo publicado en la prestigiosa revista científica British Medical Journal, un grupo de investigadores sostiene que una combinación de 7 alimentos tendría efectos positivos en la enfermedad cardiovascular, con la posibilidad de reducir en un 75% el riesgo de padecerlas.
LOS 7 ALIMENTOS:
- Chocolate negro amargo:100 g/día.
- Almendras:5 unidades (100 g)/día.
- Ajo: 2,7 g/día.
- Frutas:400 g/día.
- Verduras:400 g/día.
- Vino tinto:150 ml/día (½ vaso) .
- Pescado:4 veces por semana.
Se puede ampliar la lista de alimentos incorporando:aceite de oliva o de canola; tomates; nueces; cereales integrales.

Dr. Jorge Vacante
Médico de familia - Nutricionista
Reg. Prof.: 1894