el doctor en casa
MENÚ CERRAR
El Doctor en Casa
El Doctor en Casa
Carrito Tienda Alicante el doctor en casa facebook el doctor en casa instagram el doctor en casa youtube el doctor en casa tictok el doctor en casa
Carrito Tienda Alicante el doctor en casa facebook el doctor en casa instagram el doctor en casa youtube el doctor en casa tictok el doctor en casa
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • La Revista
  • El Doctor en casa TV
  • Padres al Día TV
  • Temas Destacados
  • Tienda Online
  • Contacto

TEMAS DESTACADOS

Rutinas en vacaciones para reincorporarse fácilmente a la escuela

Rutinas en vacaciones para reincorporarse fácilmente a la escuela

1 Enero 2024

icono Padres al día

Generalmente, durante las vacaciones los padres se relajan con la puesta de límites, y los horarios establecidos en el hogar son más laxos (de comidas, de la hora de acostarse, etc.), por lo cual, al reincorporarse a la escuela, se produce un cambio drástico que genera malestar de todo tipo.

A continuación, detallamos algunos consejos y rutinas en vacaciones para realizar con los chicos, y para que el regreso a clases no represente un caos:

1- Mantener las mismas normas básicas de comportamiento:poner y/o quitar la mesa, hacer la cama, colaborar en la limpieza, recoger los juguetes, etc.

2- Mantener, en la medida de lo posible, los mismos horarios: de comidas, hora del baño, hora de acostarse, etc.

3- No permitirles jugar juegos electrónicos (tablets, consolas, etc.) a demanda . Controlar el tiempo que dedican a este tipo de juegos y alternarlos con otros.

4- Favorecer los juegos que conlleven interactuar con otros niños .

5- Fomentar la actividad física. Ayudará a que el niño gaste energía y duerma mejor.

6- Disfrutar del aire libre y el contacto con la naturaleza . Aprovechemos este tiempo para disfrutar aún más de los colores, sonidos y aprendizajes que nos ofrece la naturaleza.

7- Fijar una rutina de trabajo diario. Es conveniente realizar alguna tarea relacionada con la estimulación de las capacidades básicas para los aprendizajes (atención, memoria, planificación, entre otros) y refuerzo de los aspectos académicos vistos a lo largo del curso. Este tiempo de trabajo no debe exceder los 30 minutos diarios.

8- Jugar con el agua. Con elementos sencillos como una latona o tupper, unos barquitos de papel, bloquecitos de hielo, colador o lo que quiera experimentar. Pueden armar un lavadero para sus autos o una pileta para sus muñecas con los elementos que tengan en casa.

9- Aprender nuevas habilidades.Puede ser tomar clases de ajedrez, de pintura o dibujo, de música, baile, cocina, manualidades.

10- Un momento “para no hacer nada”. Es importante que los niños también puedan permitirse estar aburridos. Tolerar el aburrimiento, genera estrategias para crear algo o entretenerse, para jugar libremente e inventar situaciones novedosas. El aburrimiento puede ser el punto de partida para la creación.

11- Fomentar la lectura. Ya sea una lectura compartida o un espacio para compartir historias, inventar cuentos o jugar con las palabras.

12- Dedicar tiempo a fortalecer la relación familiar. El verano es un momento propicio para realizar actividades de ocio en familia y prestar una atención positiva a nuestros hijos.

13- Realizar un picnic.En el patio, balcón, o en algún espacio verde.

14- Cocinar juntos. Desde armar una lista de ingredientes, indicar los pasos para la preparación y utensilios necesarios, hasta disfrutar juntos el platillo preparado.

15- Visitar exposiciones de arte, museos, parques nacionales, actividades artísticas, etc.

doctor

Lic. Laura Romero

Psicóloga y Estimuladora Temprana

Reg. Prof.: 9171

Compartir

ATRAS
La tienda Alicante el doctor en casa
facebook el doctor en casa
instagram el doctor en casa
youtube el doctor en casa
San Salvador 210 c/ Avda. Brasilia +595 21 - 290 451 (R.A.) | Asunción - Paraguay alicante@alicante.com.py
Rutinas en vacaciones para reincorporarse fácilmente a la escuela