el doctor en casa
MENÚ CERRAR
El Doctor en Casa
El Doctor en Casa
Carrito Tienda Alicante el doctor en casa facebook el doctor en casa instagram el doctor en casa youtube el doctor en casa tictok el doctor en casa
Carrito Tienda Alicante el doctor en casa facebook el doctor en casa instagram el doctor en casa youtube el doctor en casa tictok el doctor en casa
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • La Revista
  • El Doctor en casa TV
  • Padres al Día TV
  • Temas Destacados
  • Tienda Online
  • Contacto

TEMAS DESTACADOS

La importancia de las rutinas de la familia

La importancia de las rutinas de la familia

1 Febrero 2024

icono Padres al día

Los niños prosperan mejor cuando las rutinas son habituales, predecibles y constantes.

A continuación le brindamos algunos consejos de la American Academy of Pediatrics (AAP):

1- POR LAS MAÑANAS

  • Todos deben saber lo que deben hacer para alistarse para el día.
  • Organice lo más que pueda la noche anterior.
  • Mantenga el hábito de despertarse en horarios.
  • Cerciórese de que su niño desayune, aunque le diga que no tiene hambre.
  • Termine las actividades de la mañana despidiéndose de su hijo.

2- DESPUÉS DE LA ESCUELA

Algunos padres se ven en la necesidad de que sus hijos regresen a una casa vacía, estos niños que tienen llave de la casa y que se encuentran solos, son más susceptibles al mal comportamiento, a tomar riesgos y a sufrir de ansiedad. Por ello, es importante tener en cuenta siempre este detalle.

3- POR LAS TARDES/NOCHES

  • La hora de la cena debe ser muy importante para su familia.
  • Tan a menudo como sea posible, los miembros de la familia deben sentarse a la mesa a comer juntos, sin la distracción de la televisión o de la radio.
  • Se pueden contar las experiencias del día y tener una conversación agradable.
  • Deben animarse a participar y evitar los comentarios negativos o la crítica.

4- A LA HORA DE IR A LA CAMA/DORMIR

  • Los niños deben tener una hora habitual para dormir.
  • Los ritos de la noche pueden ayudar al niño a dormir bien: contar historias, leer en voz alta, conversación y canciones.
  • Trate de evitar juegos y actividades estimulantes para el cerebro 2 horas antes.

5- LOS FINES DE SEMANA

  • Puede ir con la familia al supermercado, museo, parque, zoológico, hacer los oficios caseros con la participación de todos.
  • Se puede permitir a los niños en la infancia media ir a dormir un poco más tarde que durante la semana.
  • También es muy importante para los padres pasar un tiempo solos, en pareja.

MANTENGA EL EQUILIBRIO ENTRE EL TIEMPO EN FAMILIA Y FRENTE A LAS PANTALLAS

  • Establezca momentos y espacios libres de pantallas en su hogar.
  • Establezca horarios de "no molestar" en los dispositivos y límites de uso.
  • Realice un seguimiento de las actividades en línea y hable sobre las que podrían ser problemáticas.
  • Planifique actividades regulares sin pantallas para que disfruten en familia.
  • Adquiera el hábito de apagar los dispositivos electrónicos que no se estén usando. Pruebe con música si necesita ruido ambiental.
doctor

Lic. Natacha Golabek - Psicóloga Clínica Infantil

Certificación Internacional de Ados-2 / Adi-R Argentina -

Postgrado Internacional en Autismo - Doble Titulación Argentina/España - Reg. Prof. 3522

Compartir

ATRAS
La tienda Alicante el doctor en casa
facebook el doctor en casa
instagram el doctor en casa
youtube el doctor en casa
San Salvador 210 c/ Avda. Brasilia +595 21 - 290 451 (R.A.) | Asunción - Paraguay alicante@alicante.com.py
La importancia de las rutinas de la familia?