
Cómo cultivar la responsabilidad afectiva en la pareja
1 Noviembre 2023
Padres al día
Cultivar una responsabilidad afectiva sólida en una relación de pareja contribuye a un mayor entendimiento mutuo, satisfacción emocional y fortaleza en el vínculo. Es necesario trabajar activamente en esta área para construir relaciones duraderas y saludables desde el punto de vista psicológico.
Estrategias dentro de la comunicación en pareja:
- Hablar sobre nuestros sentimientos, necesidades y expectativas sobre la relación: por ejemplo, cuando comenzamos a salir con una persona, es importante ser sincero/a, evitando ocultar información, así la otra persona también podrá decidir sobre el curso que desee que lleve la relación. En este sentido, también es importante dejar claro el tipo de vínculo que se desea tener, así se logrará construir una relación afectiva más equitativa, respetuosa y transparente.
- Preocuparnos por cómo expresamos nuestro sentir: tanto en el contenido como en la forma, sobre todo frente a situaciones que nos molestan. El tomarnos un tiempo para pensar qué nos generó el enojo, identificar de qué me puedo hacer responsable y de qué no, buscar las palabras y el momento adecuado para expresar mi molestia, es mejor alternativa a actuar desde la impulsividad, la victimización o la culpa.
- Plantear límites de mutuo acuerdo: a través del diálogo, con la intención de respetarse, es decir, conversar acerca de lo que está permitido y qué no en la relación de pareja.
- Validación recíproca de los sentimientos: ningún sentimiento está por sobre el del otro. Es importante que dentro de una pareja ambos puedan sentirse seguros y contenidos al momento de requerir abrir sus sentimientos, a veces, sucede que un integrante de la pareja evita hablar sobre cómo se siente porque considera que su pareja ya tiene suficientes problemas, en esos casos, siempre será mejor expresar y compartir lo que se está viviendo, no quedarnos en suposiciones. Puede que nos sorprendamos con la disposición de escucha y apoyo.
Comprender que los conflictos son parte de una relación, que surgirán situaciones que pondrán tensión a la pareja y los desafiará a hacer algo al respecto. Lo importante es no huir o evadir, sino dialogar y abordarlos conjuntamente.

Mg. María Teresa Galeano
Psicóloga Clínica - Máster en Terapia Familiar
Reg. Prof.: 865