
Repelentes para mosquitos: ¿Todos protegen igual?
1 Marzo 2023
Consultas al doctor
Frente a las enfermedades transmitidas por los vectores, la agencia de protección ambiental de EE. UU. avala, a través de numerosos estudios, que el uso de los productos citados a continuación, es seguro:
Repelentes sintéticos
1- DEET (DIETIL TOLUAMIDA):
Es el repelente de referencia recomendado por la OMS, que resulta eficaz ante una gran variedad de insectos y arácnidos.
-El mecanismo de acción del DEET: camuflar nuestro olor corporal, actuando sobre los receptores olfaltivos y quimioreceptores, para evitar que los artrópodos se sientan atraídos y, como consecuencia, nos piquen.
-La concentraccion máxima eficaz: es de 50%, una vez superada no se garantiza mayor eficacia.
-Duración del efecto: bien aplicado, el efecto dura de 6 a 13 horas. Además, se recomienda tener precaución, ya que puede actuar como disolvente y desteñir la ropa (tejidos sintéticos).
-Recomendaciones en la aplicación:
- En niños de entre 1-2 años: se desaconseja su aplicación, sin embargo, debe evaluarse su uso en zonas donde el riesgo de transmisión por enfermedades por la picadura de insectos es alta.
- En niños de entre 2-12 años: se recomienda hasta un 10%, con la probabilidad de reaplicar hasta 3 veces al día.
- A partir de los 12 años: la concentración de DEET recomendado es hasta el 30% .
- En el primer trimestre del embarazo: se desaconseja su uso.
2- ICARIDIN:
Es un derivado no tóxico de la pimienta, que no daña los plásticos ni los tejidos.
-Efecto: repeler mosquitos, garrapatas y moscas.
-La concentración: se utiliza en concentración de 10-20%.
-Duración del efecto: se prolonga hasta 6 horas.
-Edad para la utilización: s e recomienda el empleo en niños de 2 años y en adultos.
Repelentes no sintéticos
1- LA CITRONELLA:
Es el más conocido. Es un aceite esencial de origen vegetal, que presenta un olor característico a limón, posee baja toxicidad y no suele provocar efectos adversos.
Tiene una duración de efectos muy corta por lo que se debe reaplicar con frecuencia.
2- EL CITRIODIOL:
Aceite vegetal obtenido del eucalipto, posee mayor duración, en una concentración de 30%, y su duración es de 4-6 horas.
3- LA PIRETRINA:
Extraída de plantas de crisantemo, conocido como permetrina. Sirve para repeler insectos, se recomienda para impregnar mosquiteros, ropas y superficies.
4- EL IR3535:
Aminopropionato de etilo con estructura similar al aminoácido alanina, tiene baja toxicidad. Se recomienda en niños de 1 y 2 años, así como en embarazadas y madres lactantes.

Dra. Luz Flores de Lacarrubba
Dermatóloga
Reg. Prof.: 3094