
Procedimiento para el rejuvenecimiento del cuello
1 Abril 2024
Consultas al doctor
La zona del cuello es de visión fácil y de quejas frecuentes por parte de los pacientes, ya sea por el exceso de piel, el exceso graso, la reabsorción y forma de los huesos. Es conveniente identificar el problema que aqueja al paciente, y de este modo, ofrecer la mejor alternativa de tratamiento.
El envejecimiento de una persona se caracteriza por el descenso de las mejillas, los carrillos y el cuello (papada) alrededor del esqueleto facial. Ante esto, el desafío consiste en recuperar el aspecto juvenil sin distorsionar las características del paciente.
En la práctica, el paciente busca parecerse a sí mismo, por lo que se debe identificar correctamente el problema.
CUÁLES SON LAS OPCIONES
- En pacientes jóvenes, la solución más fácil y simple puede ser la aspiración de la grasa del cuello, que produce un contorno más agradable. Si se agrega el uso de láser, puede mejorar la cobertura de piel.
- En cuellos con ligera flacidez de piel, se pueden ofrecer los hilos de PDO para dar tensión nuevamente al cuello. También se puede asociar el uso de productos inyectables de relleno a nivel de la mandíbula, a fin de devolver el volumen a la misma y contribuir al perfil y tensado de piel y músculo.
- La forma de rejuvenecimiento más segura en cuanto a resultado y duración, sigue siendo la cirugía del cuello . Junto a un lifting facial o no.
En la práctica, los resultados son mejores con la combinación de tratamientos.
LA CIRUGÍA DEL CUELLO PUEDE ACOMPAÑARSE DE:
- Aspirado de grasa.
- Tensado muscular.
- Retirada de piel sobrante.
- En casos seleccionados, se puede agregar un implante de mentón o implantes mandibulares.
La cirugía se puede realizar en consultorio, aquellos casos más leves de rellenos e hilos. La mayoría de los otros procedimientos es conveniente realizarlos en el quirófano, bajo anestesia general o sedación, con ayuda de un anestesiólogo.
Lascicatrices son mayores en las cirugías grandes, así también los resultados. Es conveniente que el paciente tenga las expectativas adecuadas al tipo de procedimiento a realizar. Si se limita el tipo de procedimiento sugerido, se limita el resultado esperado.
En el posoperatorio hay que implementar el uso de fajas de cuello, drenajes linfáticos, cremas para contorno de cuello, etc.

Dr. Julio Recalde
Cirujano Plástico - Flebólogo
Reg. Prof.: 5246