
Procedimientos para recuperar la silueta
4 enero 2021
Consultas al doctor
Llega el verano y los días en las piscinas o en las playas. Y con ello, también llegan los deseos de lucir un cuerpo tonificado y unas curvas lo más agradables posibles; especialmente en este año de pandemia, donde el encierro trajo consigo unos cuantos kilos y rollitos de más. En este artículo, le daremos algunos consejos para obtener el cuerpo deseado.
La dieta saludable y el ejercicio físico
Antes que nada, si desea mejorar esas curvas, lo bueno sería volver a ciertas rutinas, como el cuidado en la dieta y el ejercicio aeróbico.
Una dieta rica en frutas y verduras, así como un ejercicio de al menos 1 hora diaria (caminatas), puede ser el inicio.
Consulta con el especialista cirujano
Luego de mejorar nuestro estado nutricional y cardiovascular, podemos buscar ayuda para aquello que no ha mejorado.
Cuando el paciente nos busca, tenemos que examinar peso y talla, el estado de elasticidad de la piel y la forma en que la grasa está distribuida, a fin de ofrecerle el mejor y más durable resultado posible.
Las pacientes en estado de obesidad pueden referirse a un nutricionista para mejor acompañamiento de la pérdida de peso.
La lipoaspiración
La lipoaspiración de las áreas con exceso de grasa, suele ser la primera opción. Consiste en la extracción de la grasa corporal mediante el uso de unas cánulas que aspiran la grasa y permiten retirarla del cuerpo.
A esto podemos sumar el uso de energía láser, que permite la destrucción de la grasa de forma más controlada. La recuperación es relativamente rápida, y se puede realizar bajo anestesia local más sedación, anestesia regional o anestesia general.
Como parte de este tratamiento se puede reutilizar la grasa retirada en ciertos lugares como relleno de otras áreas; esto recibe el nombre de lipoescultura.
Remoción de piel (dermolipectomía)
Cuando al exceso de grasa acompaña un exceso de piel, puede ser necesario realizar la remoción de esa piel, lo cual trae aparejada una cicatriz y que depende más que nada de los excesos de piel. La dermolipectomía más común es la de abdomen, pero se puede realizar en otras áreas, como flancos, zona lumbar, entrepiernas, brazos, etc.
La cicatriz de la dermolipectomía abdominal puede esconderse en la zona del bikini, de modo que usando uno relativamente ancho, la cicatriz pasa desapercibida. La mayoría de las cicatrices de las otras dermolipectomías también se planean para ser ocultadas en lo posible. La anestesia puede ser regional (raquídea) o general, y los pacientes suelen pasar la noche en el sanatorio.
Lo más común en procedimientos
Lo más común es realizar una lipoaspiración corporal con o sin injerto graso en las mujeres jóvenes sin embarazos previos, y una dermolipectomía abdominal con lipoaspiración del resto del cuerpo en aquellas mujeres que ya han tenido hijos. Esto lo decimos para tener una idea general, pero cada paciente es un reto individual y los procedimientos no siempre son iguales.
Cuidados posoperatorios
Es importante recalcar los beneficios de los cuidados posoperatorios, como ser:
-El uso de fajas compresivas.
-El reposo de actividades pesadas.
-La realización de drenajes corporales (manuales o mecánicos).
-Los cuidados en cuanto a la alimentación e hidratación, prefiriéndose el consumo de frutas, verduras y mucha agua, y evitando el consumo de hidratos de carbono (favorecen la retención de líquidos).

Dr. Julio Recalde
Cirujano Plástico – Flebólogo
Reg. Prof.: 5246