el doctor en casa
MENÚ CERRAR
El Doctor en Casa
El Doctor en Casa
Carrito Tienda Alicante el doctor en casa facebook el doctor en casa instagram el doctor en casa youtube el doctor en casa tictok el doctor en casa
Carrito Tienda Alicante el doctor en casa facebook el doctor en casa instagram el doctor en casa youtube el doctor en casa tictok el doctor en casa
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • La Revista
  • El Doctor en casa TV
  • Padres al Día TV
  • Temas Destacados
  • Tienda Online
  • Contacto

TEMAS DESTACADOS

tema

¿Qué es la anafilaxia?

1 Abril 2025

icono Consultas al doctor

La anafilaxia es una reacción alérgica grave que afecta todo el organismo y se desarrolla rápidamente, generalmente minutos después de la exposición al alérgeno.

Causas

La anafilaxia es una respuesta inmediata y sistémica del cuerpo ante la exposición a una sustancia a la que la persona es alérgica. Esta reacción puede ser desencadenada por: alimentos, medicamentos, picaduras de insectos, látex, e incluso factores físicos como el frío o el ejercicio intenso.

¿Es un problema alérgico frecuente?

Aunque las enfermedades alérgicas son comunes, la anafilaxia es rara, afectando solo al 1% de la población. Es crucial conocerla, ya que el desconocimiento de su manejo puede poner en riesgo la vida.

¿Qué órganos del cuerpo se ven afectados?

Los órganos más frecuentemente implicados son: la piel, el sistema cardiovascular, el respiratorio y, en ocasiones, el sistema digestivo. Los síntomas suelen desarrollarse rápidamente.

¿Cuándo aparecen los síntomas?

Suelen aparecer poco después del contacto con el alérgeno. Normalmente dentro de las primeras 2 horas, aunque en algunos casos pueden presentarse en el primer minuto.

Este proceso puede seguir un patrón bifásico:

  • Una fase inicial rápida, tras la cual los pacientes pueden recuperarse de manera normal.
  • El 10% de los pacientes experimentan una segunda fase, que ocurre entre 4 y 12 horas después de la primera, y puede ser tan grave como la inicial.

¿Cómo se diagnostica la anafilaxia?

El diagnóstico de la anafilaxia es principalmente clínico, sospechándose cuando aparecen de manera brusca síntomas alérgicos en dos o más áreas del cuerpo , como bronquios, laringe, nariz, ojos, piel, aparato digestivo o sistema circulatorio. Los síntomas varían en intensidad, desde leves hasta graves.

El cuadro comienza con:picor intenso en palmas, plantas de los pies, cuero cabelludo y área genital, seguido de palpitaciones (taquicardia), enrojecimiento de la piel, dificultad para respirar, diarrea, mareos o pérdida de conciencia. Si no se trata a tiempo, puede llevar al colapso cardiocirculatorio. Estos datos son clave para el diagnóstico, aunque los estudios de laboratorio pueden confirmar la sospecha.

¿Cuál es el tratamiento de la anafilaxia?

El tratamiento inmediato que salva vidas es la ADRENALINA, que debe administrarse intramuscularmente.

En situaciones urgentes, debe aplicarse lo antes posible, ya sea en el hospital o mediante autoinyectores que el paciente o personas responsables (como los padres) pueden usar, siempre que haya antecedentes y un plan preestablecido para tratar esta afección.

doctor

Prof. Dra. Cinthia Elizabeth Pérez Ortiz
Especialista en Alergia e Inmunología Clínica - Pediatra
Reg. Prof.: 7387

Compartir

ATRAS
La tienda Alicante el doctor en casa
facebook el doctor en casa
instagram el doctor en casa
youtube el doctor en casa
San Salvador 210 c/ Avda. Brasilia +595 21 - 290 451 (R.A.) | Asunción - Paraguay alicante@alicante.com.py
look-addict-007b