
Qué abarca el examen médico deportivo
1 Marzo 2024
Consultas al doctor
El examen médico deportivo incluye una conversación acerca de la historia clínica , un examen físico y en ocasiones, exámenes complementarios .
La anamnesis o interrogatorio incluye:
- Antecedentes familiares y personales de enfermedades.
- Factores de riesgo.
- El historial deportivo.
El historial deportivo recoge:
- Antecedentes deportivos.
- Condición física actual.
- Tipo de entrenamiento que se realiza.
- Horas dedicadas.
- Lesiones deportivas.
Examen físico:
Permite obtener datos objetivos de algunos síntomas relacionados con la anamnesis y/o elementos que no se habían detectado a través del interrogatorio.
Pruebas complementarias:
- Electrocardiograma.
- Ergometría (prueba de esfuerzo).
- Exámenes de sangre (hemograma completo, perfíl lipídico, glicemia, ionograma).
Los estudios pueden limitarse o ampliarse según características del deportista, tales como:
- La edad.
- La presencia de factores de riesgo.
- El tipo de actividad que realiza.
Test de esfuerzo
Los más utilizados son la cinta de correr y la bicicleta estática: con incremento progresivo de la carga, con una duración máxima entre 10 y 15 minutos.
Es imprescindible realizar un electrocardiograma antes y monitorizar de forma continua toda la prueba, al menos durante 3-5 minutos en la recuperación.
Permite la determinación exacta del consumo máximo de oxígeno , y la detección precisa de los umbrales aeróbico y anaeróbico .
Se pueden incorporar las siguientes consultas:
-Con un nutricionista deportivo: realizará la evaluación de la composición corporal a través de la cineantropometría.
-Con un Lic. en Educación Física o Fisioterapeuta: realizará la evaluación de capacidades, como fuerza, flexibilidad y resistencia.

Dr. Rodrigo Casaccia
Médico - Cirugía Ortopédica y Traumatología Deportiva
Reg. Prof.: 8723