
Prótesis dental removible
1 Enero 2022
Consultas al doctor
Prótesis dental removible es la forma de llamar con propiedad a las dentaduras postizas de toda la vida. Estos tratamientos de odontología protésica ayudan a sustituir las ausencias dentales y los tejidos periodontales que el paciente (sobre todo personas mayores) ha ido perdiendo en su boca. Además de recuperar la funcionalidad de los dientes del paciente (reír, hablar, comer), las prótesis dentales removibles también evitan que se desplacen los dientes.
Tipos de prótesis dentales en función del tipo de material
- Acrílicas: confeccionadas por completo en acrílico, pueden o no tener ganchos colados a modo de sujeción, pueden poseer parte blanca restituyendo los dientes y parte rosa restituyendo encía. Se utilizan para tratamientos provisionales y de ortodoncia. Las prótesis completas removibles son completamente acrílicas, aunque pueden poseer aditamentos metálicos, si el caso lo requiere.
- Metal-acrílicas: compuestas por una estructura metálica rígida que da soporte y estabilidad dimensional a la prótesis, cubierta por los mismos componentes blanco y rosa, citados en la prótesis anterior. Son utilizadas en prótesis parciales removibles, por lo general.
- Metal-cerámicas: el núcleo de estas prótesis está confeccionado con metal, por lo general, aleaciones de níquel, cromo y cobalto, o incluso zirconio, mal llamado porcelana. El zirconio es un metal blanco, por lo que aporta propiedades estéticas diferentes, pero es un metal.
- Deflex: ofrece materiales termo-inyectables con diferentes balances de flexibilidad/rigidez, que son polímeros de alta resistencia y memoria elástica, se destacan por tener mínima absorción de líquidos y niveles de contracción muy reducidos.
¿Cuáles son los beneficios de las prótesis dentales?
- Restituyen los dientes perdidos, lo que restablece las funciones masticatorias y fonéticas.
- Restituyen o mejoran la estética del paciente.
- Aumentan la dimensión vertical perdida, por lo que mejoran la estética facial.
- Restituyen el soporte labial perdido, rejuveneciendo la sonrisa.
Tipos de prótesis dentales en función de la duración
- Prótesis provisionales: su tiempo en boca está estipulado que sea realmente corto, mientras se está llevando a cabo todo el plan de tratamiento. Tiempos que oscilan entre 1 semana a 3 meses.
- Prótesis de larga duración: son igualmente provisionales, sin embargo, el material con el que están confeccionadas las hacen más duraderas. Su tiempo en boca es de 3 a 9 meses aproximadamente. Se usan, básicamente en: tratamientos quirúrgicos que necesitan tiempos de cicatrización; tratamientos de ortodoncia en donde se debe esperar a obtener los espacios necesarios; aunque son útiles en cualquier proceso que requiere tiempo.
- Prótesis fijas: son prótesis diseñadas para permanecer de manera indefinida en boca.
Es importante evaluar siempre cada caso clínico, debido a que nunca hay dos pacientes con las mismas características o necesidades. Por lo tanto, no podemos basarnos en generalidades a la hora de rehabilitar a los pacientes, debemos tener criterio, y así brindar el mejor plan de tratamiento adaptado a cada caso clínico.

Dra. Rocío Distéfano
Odontóloga – Especialista en Implantes y Ortodoncia
Reg. Prof.: 2297