
8 preguntas sobre protectores solares
1 Enero 2023
Consultas al doctor
La protección solar se realiza los 365 días del año; durante el verano las radiaciones son más fuertes. El daño solar es acumulable e irreversible, llevando al envejecimiento prematuro, a lesiones precancerosas y a cáncer de piel. Consulte con un dermatólogo de confianza antes de los meses de verano, el profesional le indicará el factor de protección de acuerdo al fototipo, el cual no debe ser menor que FPS15.
1. ¿Qué hay que tener en cuenta al elegir un protector solar?
Compruebe en la etiqueta del protector solar: un FPS (factor de protección solar) de 30 o superior; proteja tanto contra los rayos UVA como contra los rayos UVB (un protector solar de "amplio espectro"); sea resistente al agua (que proteja a los niños mientras estén dentro del agua durante 40-80 minutos).
El número de factor de protección solar brinda un lapso de tiempo teórico en el cual la piel puede permanecer al sol sin quemarse. Cuando se aplica un factor de protección solar 30 por ejemplo, le brinda a su piel 30 veces mayor protección solar. Cuanto mayor es el índice, mayor la protección.
2. ¿Qué cantidad del producto debo aplicarme?
Deberá aplicarse media hora antes de salir, en toda la superficie expuesta, y reaplicado a lo largo del día, aún en días nublados, porque las radiaciones pasan en un 50-85%. Repetir cada dos horas/aprox. 2 a 5 cc para cubrir las áreas expuestas.
3. ¿Un protector solar de factor alto de protección evitará que me broncee?
Incluso cuando nos aplicamos un protector solar de alto grado logramos broncearnos, debido a que algunos de los rayos del sol aún penetran la piel, pero de forma segura. Los protectores solares con un alto número de FPS y protección UVA no evitan el bronceado si se aplican correctamente.
4. ¿El protector va por encima o bajo el maquillaje?
Existen protectores solares con color que se utilizan como base de maquillaje, lo ideal es utilizarlo debajo de la base.
5. ¿Cómo se protegen los ojos?
Con lentes con protección UV y con curvaturas adecuadas.
6. ¿Se puede utilizar el mismo protector en rostro y cuerpo?
En niños se utilizan los mismos protectores hipoalergénicos o minerales, en adolescentes para aplicar en la cara se prefiere en gel, por la seborrea; y en adultos en general, en el rostro se adicionan antioxidantes.
7. ¿Debo usar protector solar por debajo de mi traje de baño?
Siempre se recomienda el uso de crema antisolar para cubrir todo el cuerpo a fondo, incluso bajo el traje de baño, y el equivalente a dos cucharadas de crema antisolar para distribuir entre los brazos, la cabeza y el cuello. También debe buscar protectores solares resistentes al agua si va a darse un baño, y siempre recordar que debe volver a aplicar al salir del agua.
8. Tengo piel oscura, ¿necesito usar protección solar?

Dra. Luz Flores de Lacarrubba
Dermatóloga
Reg. Prof.: 3094