
Protección de la piel ante la exposición solar
1 Marzo 2022
Consultas al doctor
El principal factor que influye en el daño a la piel, es la radiación ultravioleta proveniente del sol, la cual emite dos tipos de rayos ultravioletas (RUV) que dañan la piel: UVA y UVB.
Los UVA: son altos durante todo el día, incluso a las 8 de la mañana o a las 6 de la tarde, y durante todo el año.
Los UVB: se incrementan entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde.
Por ello, es sumamente importante el uso de fotoprotectores a lo largo del día. Es fundamental recordar, que la exposición al sol o mejor dicho, a los rayos ultravioleta, puede traer consecuencias a nuestra salud en el futuro, específicamente en nuestra piel, y exacerbar problemas de salud preexistentes, como dermatitis atópica, eccemas, xerosis, etc.
Por tal motivo, aquí le damos algunos consejos para poder disfrutar al máximo el sol, tomando los cuidados necesarios para proteger su piel.
Horario para no exponerse el sol
Entre las 10:00 y las 16:00 horas los rayos ultravioletas son más fuertes, por tal motivo, se recomienda no estar expuestos durante este horario. En caso de que no pueda evitarlo, procure colocarse protección solar y llevar accesorios tipo gafas o sombreros que ayuden a proteger su piel y colóquese bajo la sombra cada cierto tiempo para reducir la exposición directa al sol. Estos cuidados debe tenerlos en cuenta aún en días nublados, porque más del 70% de estos rayos, atraviesan las nubes.
Protección solar
Sin importar la actividad que vaya a realizar al aire libre, recuerde siempre colocarse protector solar. Elija el que vaya mejor con su piel, y que tenga las especificaciones básicas para garantizar una buena protección contra los rayos UVB/UVA, IR (radiación infrarroja).
Puede elegir uno facial, dado que esta zona tiende a ser más delicada, y otro para el resto del cuerpo. Muy recomendados son aquellos a base de agua, para evitar que sus poros se tapen.
No debe ser menor a FPS 50 en pieles claras y FPS 30 en pieles morenas, deben aplicarse 20 minutos antes de la exposicion al aire libre, en todo el cuerpo (no olvidar orejas, cuello y dorso de manos). Si las actividades están relacionadas con el agua, debe buscarse un producto a prueba de agua o resistente al agua, se reaplican cada 2 horas.
Extremar precauciones en: niños menores de 1 año, personas con antecedentes familiares de cáncer de piel, pacientes con enfermedades autoinmunes, personas que tomen medicamentos fotosensibilizantes (diuréticos, antihipertensivos, psicofármacos, antibióticos) y que tengan muchos lunares.
Ropa adecuada
La protección de su piel también incluye utilizar ropa o accesorios adecuados para poder cuidarla.
- Los lentes para el sol y sombreros de ala ancha ayudan a cuidar sus ojos y cara contra los rayos UVB/UVA.
- Buscar la sombra o usar una sombrilla nos ayudará a minimizar los riesgos, porque reduce en un 50% la exposición a los rayos UV.
- La ropa oscura de tejidos densos (nylon o poliéster) nos protege más que la ropa clara de algodón o lino. Una eficaz manera de saber si la ropa cumple con su función es “ponerla entre el sol y nosotros; si deja pasar mucha luz, no es buena para protegernos”. El uso de ropa liviana ayuda a disminuir la sudoración cuando está expuesto a altas temperaturas, use preferiblemente prendas de algodón livianas.

Dra. Luz Flores de Lacarrubba
Dermatóloga
Reg. Prof.: 3094