
Principales causas de infidelidad
1 Mayo 2025
Consultas al doctor
La infidelidad es una de las experiencias más dolorosas que una pareja puede enfrentar. Pone en riesgo la confianza y genera cuestionamientos profundos sobre la relación y sobre uno mismo.
Aunque cada situación es única, existen patrones comunes detrás de este comportamiento. Entender las causas nos permite reflexionar y abre la puerta para trabajar en la sanación o prevención:
1. Falta de comunicación asertiva
En muchas relaciones, la comunicación se vuelve superficial o conflictiva con el tiempo. Las necesidades emocionales no expresadas, los sentimientos de desconexión y los malentendidos pueden llevar a uno de los miembros de la pareja a buscar fuera lo que no siente dentro. La comunicación asertiva, en la que ambos se sientan escuchados y comprendidos, es clave para fortalecer el vínculo y evitar vacíos emocionales.
2. Insatisfacción sexual
Cuando las parejas experimentan monotonía, falta de deseo o diferencias en sus necesidades sexuales, puede surgir la tentación de buscar esa conexión en otra persona. Para abordar esta causa, es fundamental hablar abiertamente sobre los deseos, explorar juntos nuevas formas de intimidad y considerar el apoyo de un terapeuta especializado en sexualidad si es necesario.
3. Baja autoestima o inseguridad personal
Cuando una persona no se siente suficiente, puede buscar validación externa para reforzar su autoestima. Las aventuras extramaritales pueden proporcionar una ilusión de poder, atractivo o valor personal, aunque solo sea de manera temporal. Trabajar en el amor propio y en la seguridad emocional es esencial para prevenir este tipo de dinámicas.
4. Desequilibrio en las expectativas de la relación
Uno de los miembros puede sentirse sobrecargado emocionalmente, mientras el otro siente que no recibe lo que necesita. Este desequilibrio puede generar resentimiento o un deseo de buscar fuera de la relación lo que no se encuentra dentro. Reconocer estas diferencias y renegociar las expectativas puede ayudar a restaurar la armonía.
5. Influencias externas y oportunidades
El entorno juega un papel importante. Factores como redes sociales, amistades que normalizan la infidelidad o situaciones laborales que fomentan la cercanía, pueden aumentar el riesgo. Si bien las oportunidades no son una causa en sí misma, pueden actuar como un catalizador cuando ya existen problemas subyacentes en la relación. Fortalecer el compromiso mutuo y los límites saludables ayuda a proteger la relación frente a estas influencias.
La infidelidad rara vez es un acto aislado. Reconocer las causas no busca justificar, sino comprender para poder trabajar en soluciones.

Mg. María Teresa Galeano
Psicóloga Clínica - Máster en Terapia Familiar
Reg. Prof.: 865