el doctor en casa
MENÚ CERRAR
El Doctor en Casa
El Doctor en Casa
Carrito Tienda Alicante el doctor en casa facebook el doctor en casa instagram el doctor en casa youtube el doctor en casa tictok el doctor en casa
Carrito Tienda Alicante el doctor en casa facebook el doctor en casa instagram el doctor en casa youtube el doctor en casa tictok el doctor en casa
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • La Revista
  • El Doctor en casa TV
  • Padres al Día TV
  • Temas Destacados
  • Tienda Online
  • Contacto

TEMAS DESTACADOS

Posibles complicaciones de los implantes dentales: ¿por qué ocurren?

Posibles complicaciones de los implantes dentales: ¿por qué ocurren?

1 Diciembre 2024

icono Consultas al doctor

1- PERIIMPLANTITIS

Es la inflamación de los tejidos que rodean al implante y se acompaña de infección. Es multifactorial y consecuencia de la mala higiene , presencia de hábitos dañinos, patologías sistémicas o sobrecarga mecánica al masticar.

2- SINUSITIS

Es la infección de los senos paranasales y, en el caso de las de origen dental, se desarrollan tiempo después de la intervención.

El paciente tiene una sensación de opresión facial y cefalea del lado en que se colocó el implante dental.

El tratamiento debe iniciarse de inmediato, de lo contrario, la infección puede diseminarse a la órbita ocular.

3- FRACTURA DEL IMPLANTE

Es una complicación muy poco frecuente, y suele ocurrir por fatiga del material o como resultado de un traumatismo.

Aparece con más frecuencia en la zona posterior de las arcadas o en pacientes con bruxismo.

4- FRACASO DEL IMPLANTE DENTAL

Ocurre en un porcentaje muy bajo de casos.

Los síntomas son: la movilidad de la corona, el dolor al presionarla y la inflamación en el área.

Entre las causas están: la baja densidad del tejido óseo y los problemas en la osteointegración del implante.

La edad puede ser un factor de riesgo de complicaciones

En personas deedad avanzada, la densidad ósea del maxilar suele disminuir, lo que afecta a la estabilidad del implante a largo plazo.

La presencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes y osteoporosis empeora el pronóstico del procedimiento.

La calidad de la encía y su adherencia al diente es fundamental

  • Cuando hay bruxismo se incrementa notablemente el estrés mecánico sobre el implante.
  • El alcohol y el tabaco afectan a la cicatrización del lecho óseo y a la integración, aumentando la probabilidad de que haya complicaciones en los implantes dentales a largo plazo.

MEDIDAS PREVENTIVAS

- La supervisión cercana del implantólogo es esencial.

- Las revisiones frecuentes en el posoperatorio inmediato se espaciarán en la etapa tardía.

- Cepillarse luego de las comidas, utilizar hilo dental, irrigadores y colutorios son hábitos que se deben seguir.

- En caso de bruxismo: la fisioterapia y el uso de férulas de descarga pueden ayudar a controlar ese problema.

Las complicaciones de los implantes dentales, inmediatas y a largo plazo, pueden evitarse siguiendo medidas básicas y minimizando el impacto de los factores de riesgo.

Es importante acudir a un especialista en implantología que cuente con las cualificaciones necesarias y la suficiente experiencia.

doctor

Dr. César Blaires

Odontólogo. Máster en Implantología Oral Avanzada (Universidad de Sevilla - España) Implantes dentales suizos.

Reg. Prof.: 9115

Compartir

ATRAS
La tienda Alicante el doctor en casa
facebook el doctor en casa
instagram el doctor en casa
youtube el doctor en casa
San Salvador 210 c/ Avda. Brasilia +595 21 - 290 451 (R.A.) | Asunción - Paraguay alicante@alicante.com.py
Posibles complicaciones de los implantes dentales: ¿por qué ocurren??