
¿Porqué muchas mujeres se enganchan con hombres que no están disponibles emocionalmente?
1 Julio 2022
Padres al día
Este tema es reiterativo en el consultorio. Es interesante observar como se da una paradoja. Por un lado, el empoderamiento de la mujer en áreas laborales y sociales, pero por otro lado, no digo todas sino un buen grupo de mujeres que necesitan desarrollar su autoestima y amor propio.
A lo largo de estos 24 años, he atendido a varias mujeres para ayudarlas a superar relaciones de pareja tóxica, donde además ha sido una constante la presencia de hombres emocionalmente no disponibles.
Para empezar a entender a qué nos referimos con "hombres emocionalmente no disponibles", estamos hablando de hombres que tienen alguna de las características que describiremos a continuación, y que además, hacen que estas mujeres padezcan en estas relaciones, más que disfrutarlas o sentirse amadas.
Cabe aclarar aquí, que una cosa es un "hombre no disponible emocionalmente", y otra es aquel "hombre con una personalidad tóxica", como el narcisista o psicópata. |
Dentro de lo que llamamos "hombres que no están disponibles emocionalmente", están:
- Hombres infieles.
- Hombres que no se comprometen en ninguna relación de forma estable.
- Hombres que buscan a una mujer hasta el cansancio, y cuando logran conquistarla, desaparecen.
- Hombres que se casan por cumplir un mandato social o familiar.
- Hombres adictos al trabajo.
- Hombres que siguen enganchados a su exmujer.
- Hombres que no pueden perdonarse el haber dejado su hogar anterior en donde están sus hijos, y entonces le dan a la mujer el segundo o tercer lugar en todo.
- Hombres adictos al alcohol, a las drogas o al juego.
Pero la otra cara de la moneda es que también estas mujeres tienen que trabajar su autoestima y sanar heridas que probablemente arrastran desde su infancia o adolescencia. Sanar su amor propio, identificar lo que no tienen resuelto y romper con los patrones que le impiden tener un amor sano. Es muy importante que puedan identificar lo que tienen que sanar y dejar de elegir desde la necesidad de sus heridas y empezar a elegir desde el amor propio.
La autoestima es el amor propio y respeto que se tiene una persona
Es la confianza que tenemos en nosotros mismos para alcanzar nuestra metas y objetivos. La buena autoestima, no puede estar supeditada a la aprobación de la pareja, o peor aún, a tener una pareja que en realidad no les hace bien.

Mg. María Teresa Galeano
Psicóloga Clínica - Máster en Terapia Familiar
Reg. Prof.: 865