
El tamaño de la porción y el de la ración ¿son lo mismo?
1 Enero 2024
Nutrición Inteligente
En los últimos años, las porciones han aumentado significativamente en los restaurantes, al igual que la frecuencia en la que las personas comen fuera. Aprenda cuánto debe poner en su plato para controlar cuánto come.
¿Sabe cuánto está comiendo realmente?A veces, es difícil
saber si las porciones que comemos tienen un tamaño de ración adecuado para
nuestras necesidades nutricionales. El tamaño de las porciones ha aumentado
drásticamente a lo largo de los años, lo que ha contribuido al aumento del
índice de obesidad. Comprender lo que son porciones saludables puede ser
difícil.
Aquí están los motivos:
- Muchos de nosotros no sabemos qué es una porción saludable.
- Los restaurantes ofrecen productos adicionales, como pan, papas fritas y otros aperitivos que agregan calorías, sodio y grasa a su dieta, pero carecen de beneficios nutricionales.
- Algunas comidas tienen porciones suficientes para dos o más personas.
- Muchas bebidas y alimentos preparados son más económicos, pero se envasan en tamaños más grandes para vender más.
ALGUNAS DEFINICIONES IMPORTANTES DE NATIONAL INSTITUTES OF HEALTH
1- Una porción: es la cantidad de comida que elige comer de una vez, ya sea en un restaurante, en un envase o en su propia cocina. La porción la controlamos en su totalidad. Muchas comidas que vienen como una única porción, en realidad, contienen varias raciones.
2- Una ración:es la cantidad de alimentos que aparece en la etiqueta de información nutricional de un producto. Por lo tanto, todos los valores nutricionales que aparecen en la etiqueta corresponden al tamaño de la ración que el fabricante sugiere en el envase.
Una vez que entendamos la diferencia, es más fácil determinar cuánto servir
y enseñar a los niños la diferencia entre cada uno.
¿CÓMO PODEMOS COMER Y SERVIR PORCIONES MÁS PEQUEÑAS?
- Cuando cocina en casa: Ofrezca la “porción” adecuada a cada miembro de la familia y guarde después la comida que sobre.
- Cuando coma afuera: Evite los aperitivos y comparta una ensalada grande o plato principal con un amigo.
- Cuando pida comida para llevar a casa: Coma un trozo de pizza en lugar de dos y pida una pizza pequeña en lugar de una mediana para compartirla con la familia; de este modo, los trozos serán más pequeños.
- Cuando vea películas en casa o en el cine:No coma mientras vea una película o cuando esté usando la computadora. Es más difícil controlar cuánto come si no presta atención. En el cine, comparta una bolsa de palomitas de maíz y evite los dispensadores de refrescos gratuitos y los dulces.
- A la hora del bocadillo: Nunca coma directamente de la bolsa o caja. Divida los bocadillos, incluidas las frutas y verduras, en porciones de tamaños adecuados para dárselos a sus hijos.
Siempre:Llevar un seguimiento de su ingesta de
calorías, lo ayuda a controlar su peso. Lo ayuda a saber cuál es el tamaño
adecuado de sus raciones para que pueda calcular correctamente las calorías
de sus porciones, especialmente si cena mucho fuera de casa.
Utilizar un diario de alimentos puede ayudarlo a prestar más atención a qué come, cuánto come y con qué frecuencia.

Lic. Ingrid Poka
Nutricionista
Reg. Prof.: 242