
¿Por qué ocurre un aumento de peso durante la menopausia?
4 Junio 2021
Nutrición Inteligente
Hasta los 45 años, el sobrepeso y la obesidad son más comunes en hombres, sin embargo, a partir de esta edad, esta tendencia se invierte.
Los cambios que ocurren en la composición corporal se aceleran durante la transición hacia la menopausia (esta transición es conocida como climaterio). Se observa un incremento de 2 a 4 veces en el aumento de grasa o pérdida de masa muscular. Durante este período, la tasa media de aumento de grasa corporal casi se duplica.
Según la literatura, en los años que anteceden a la menopausia, las mujeres llegan a aumentar de peso hasta 0,8 kg por año, y en la menopausia puede ocurrir un aumento del 20% de la grasa corporal.
¿Por qué ocurre esto?
Durante la menopausia, se producen una serie de alteraciones en el cuerpo que dificultan el descenso de peso, la pérdida de grasa y la ganancia de masa muscular.
Debido a:
1. Reducción del estrógeno y del SHBG (globulina fijadora de hormonas sexuales) y aumento de las hormonas andrógenos circulantes. Estas alteraciones hormonales llevan al aumento de la grasa abdominal. La grasa se redistribuye, pasando de un patrón ginoide (forma de pera) para un patrón androide (forma de manzana) y aumento de la grasa corporal total.
2. Pérdida de masa muscular.
3. Reducción de la Tasa Metabólica Basal.
4. Menor oxidación de la grasa durante el ejercicio físico.
5. Reducción de la B-oxidación de ácidos grasos en la mitocondria.
Es importante destacar que, además, en esta etapa hay un aumento notable de la ansiedad y la depresión, lo que lleva a un mayor consumo de alimentos altos en carbohidratos, como dulces y bollería.
Es por eso que aquello que le funcionaba para mantener o reducir su peso antes de esta etapa, puede que no le dé resultados debido a todos estos cambios.
Sumado a esto...
Hay un aumento de los niveles de triglicéridos, colesterol y resistencia a la insulina, lo que aumenta las probabilidades de síndrome metabólico. Además del peso, es importante resaltar que aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Por lo tanto, cuidar de su alimentación en esta etapa es fundamental.
Los cuidados en la alimentación
Incluyen ingerir alimentos ricos en fitoestrógenos, que son sustancias naturales semejantes a las hormonas femeninas, están presentes en la soja y sus derivados, así como en la linaza, ayudando de esta manera a amenizar los síntomas de la menopausia.
Otro compuesto activo interesante para esta etapa es el ácido gamalinoleico (GLA), un ácido graso encontrado en los aceites vegetales, como la prímula. Ayudan en este proceso, además, las vitaminas y minerales, como zinc, magnesio, calcio y las vitaminas C, B6, D y niacina.
Los alimentos termogénicos son importantes aliados de la mujer en este período, entre ellos podemos mencionar a el té verde, el jengibre, la guaraná, la pimienta. Los termogénicos naturales son aquellos alimentos que poseen en su composición sustancias capaces de elevar la temperatura del organismo. Al ser ingeridos, hacen que el metabolismo se acelere, ya que necesita trabajar más para mantener la temperatura del cuerpo cerca de lo ideal.
¿Cómo funcionan estas sustancias termogénicas?
Producen una activación del sistema nervioso y, por lo tanto, activan todos los procesos de producción de energía. Entre ellos, aumentan la disponibilidad de energía y la utilización de los ácidos grasos para producir energía, incluso en reposo.
Otro de los efectos que tienen los termogénicos es que aumentan la temperatura basal del organismo, de manera que activan el metabolismo a partir de las grasas.
No olvide
- Consumir más fibras, presentes en las frutas, vegetales y granos integrales, que ayudan a mejorar la función intestinal y mantener el colesterol en los niveles adecuados.
- Evitar el consumo de azúcar y alimentos procesados, para regular los niveles de azúcar y ayudar a combatir el exceso de peso.
- La actividad física y las técnicas de relajación también deben ser consideradas como estrategias para mantener un peso adecuado.
Shake funcional para activar el metabolismo durante la menopausia
Ingredientes:
- 200 cc de té verde frío.
- 1 cdta. de termox (mezcla de guaraná, yerba y pimienta).
- 1 cda. de maca o moringa en polvo.
- 80 g de frutos rojos (ricos en antioxidantes).
- 1 cda. de linaza dorada.
- Stevia, cantidad necesaria.
*Licuar todos los ingredientes. Beber bien frío.

Lic. Gladys Patiño
Nutricionista Funcional y Estética
Reg. Prof.: 551