
¿No sabe poner límites?: pruebe estos 2 consejos
1 Enero 2024
Padres al día
Alquimia para el alma
Saber poner límites en cualquier área de nuestra vida es una de las mejores maneras de cuidar la salud mental y hasta la fÍsica, ya que el estrés pasa factura al cuerpo y acabamos enfermando.
Muchas veces, decidir realizar ciertos cambios puede generar temores e inseguridades; por eso, le comparto unos consejos que puede aplicar y le ayudarán a decidir dar ese gran e importante paso hacia el bienestar.
1- APRENDA A DECIR QUE NO
Decir la palabra “NO” puede ser una tarea muy difícil cuando está acostumbrado al SÍ fácil con la intención de agradar siempre a los demás. Lo vemos a menudo en personas inseguras o con deseos de encajar.
Si en algún momento reconoce que esta es su debilidad, simplemente, enfréntela.
Prepárese para hacerlo:
- Programe su mente para decir NO en las próximas veces que se sienta invitado o presionado hacia algo que no quiera o con lo que no esté de acuerdo.
- Puede simular pláticas ficticias en situaciones y con personajes con los que tenga la debilidad de no contrariar; practicando respuestas que incluyan una negativa, y preparándose para la insistencia, ya que sin duda intentarán hacerle doblegar en la respuesta.
- Prepárese para las críticas y los reclamos, para los argumentos y, por qué no, para las burlas.
- Mantenga el temple de su firme decisión.
2- APRENDA A DETECTAR LAS SEÑALES QUE LE ENVÍA SU CUERPO
Ante una situación que nos incomoda, preocupa, frustra o desanima, el cuerpo nos envía señales:
- Ardor u opresión en el pecho.
- Taquicardia.
- Sudoración.
- Irritabilidad.
- Tos.
- Dolor en la panza.
Si nota lo anterior, es porque algo de su entorno no le está gustando; debe prestar atención y dar una rápida acción. Si ya hizo lo mencionado en el primer consejo, esta parte le será fácil, es el área del reconocimiento.
¿Qué hacer?
- Mantener la mente clara y abierta.
- No dejarse llevar por las emociones.
- Escuchar a su cuerpo para responder con su corazón.
- Hablar con voz firme y amena.
- Hacer un contacto visual necesario.
- Reflexionar en la respuesta.
- Expresar la respuesta.
Poner límites se trata de pensar, decir y demostrar.
Lo que digo debe ser coherente con lo que hago y con lo que pienso, siempre.
Si logramos estar alineados de esa manera, tendremos una mejor relación con nosotros mismos, con los demás y con el equilibrio para el bienestar.
Hasta la próxima nota.

Lic. Olga Gómez
Psicóloga General y Coach Ontológico Profesional
Reg. Prof.: 9058