
Alimentación de adultos mayores con piernas hinchadas
1 Mayo 2024
Consultas al doctor
“Somos lo que comemos”: la dieta que llevemosinfluye en gran medida en nuestro estado de salud, así como en el agravamiento o mejoramiento de ciertas alteraciones, como la retención de líquidos o la mala circulación sanguínea.
Lo que se menciona a continuación puede llevarlo a cabo cualquier persona para tener una mejor calidad de vida y una dieta saludable, aunque sean pautas diarias recomendadas especialmente a las personas mayores que tienen las piernas hinchadas:
1- Evitar el exceso de sal: el sodio favorece la retención de líquidos. Es más conveniente utilizar diferentes especias y/o hierbas aromáticas para dar sabor a los platos. Tampoco utilizar salsa de soja, que es básicamente sal con agua.
2- Consumir frutas y especialmente verduras frescas:llevar una alimentación en la que prevalezcan.
3- Las legumbres deben estar presentes en el menú semanal: cocinadas de forma saludable, con verduras, y sin grasas de procedencia animal. Se puede utilizar abundante aceite de oliva.
4- Consumir el arroz, la pasta y el pan en su versión integral: para favorecer el tránsito intestinal y evitar el estreñimiento.
5- Incluir alimentos que favorecen la expulsión de líquidos: como los espárragos, la alcachofa, la piña o la endivia.
6- Evitar:embutidos, quesos grasos, platos precocinados, ciertas conservas, pastillas de caldo y snacks, por ser ricos en sal y grasas saturadas.
7- Beber entre 1,5 y 2 litros de agua al día: si resulta complicado, recurrir a las infusiones, caldos de vegetales, jugo de frutas y hortalizas. También se puede saborizar el agua con rodajas de limón, naranja o pepino.
8- El importante papel del potasio en la alimentación del adulto mayor: favorece el equilibrio hídrico del organismo, evitando la retención de líquidos, contrarresta el efecto del exceso de sodio en la alimentación. Lo podemos obtener de las legumbres, el germen de trigo, las nueces naturales (sin sal añadida), la banana, la papa (hervida o cocida) y la acelga, entre otros alimentos.

Dr. Santiago Giralt
Médico Especialista en Geriatría y Gerontología
Reg. Prof.: 9833