el doctor en casa
MENÚ CERRAR
El Doctor en Casa
El Doctor en Casa
Carrito Tienda Alicante el doctor en casa facebook el doctor en casa instagram el doctor en casa youtube el doctor en casa tictok el doctor en casa
Carrito Tienda Alicante el doctor en casa facebook el doctor en casa instagram el doctor en casa youtube el doctor en casa tictok el doctor en casa
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • La Revista
  • El Doctor en casa TV
  • Padres al Día TV
  • Temas Destacados
  • Tienda Online
  • Contacto

TEMAS DESTACADOS

Cómo actúa una persona con dismorfofobia

Cómo actúa una persona con dismorfofobia

1 Febrero 2024

icono Padres al día

La Dismorfofobia o Dismorfia Corporal es el miedo a la fealdad imaginaria, o bien, un trastorno caracterizado por la obsesión por el aspecto físico perfecto. La persona tiene la certeza de que algo en su apariencia no está bien y debería ser modificada.

Desde la Terapia Breve Estratégicahablamos de conductas que la persona pone en acto frente a esa situación, los llamados intentos de solución , que son los que definen el problema.

CONDUCTAS QUE PUEDEN PRESENTARSE:

  • Mirarse continuamente al espejo en busca de defectos.
  • Evitar pasar frente a espejos donde vea su propio reflejo.
  • Evitar encuentros y salidas sociales donde quede expuesto o a la vista su defecto.
  • Ritualizar la actividad física para potenciar la belleza.
  • Repetir continuamente tratamientos estéticos o consultas con especialistas.
  • Controles periódicos con dermatólogos o cirujanos, y odontólogos, etc.
  • Pesarse o controlar su alimentación.

En el Manual de Enfermedades Mentales (DSM-V), este problema se encuentra clasificado dentro del Trastorno Obsesivo Compulsivo, y no deja de tener razón, ya que hay mucha obsesión o fijación en conductas, ideas o repeticiones de conductas.

Este problema deja ver dificultades relacionadas con:

-La inseguridad, la baja autoestima.

-La baja confianza en sí mismo y en las propias capacidades.

En el pasado, algunos especialistas relacionaban la dismorfofobia con una fobia social porque hay un miedo por el rechazo o juicio de los demás.

Si no es tratada correctamente y a tiempo, puede acarrear como consecuencias otras patologías que pueden agravar el cuadro, hasta poner en riesgo la vida, tales como:

  • Los trastornos alimentarios.
  • El trastorno obsesivo compulsivo.
  • La ansiedad.
  • La depresión.

Querer vernos mejor no es perjudicial, pero cuando se convierte en una obsesión de la que no tenemos el control, hablamos de un problema, que puede ser resuelto mediante estrategias e intervenciones acordes desarrolladas por la Terapia Breve Estratégica.

Si existe un problema, existe una solución.

Lic. Valeria Fernández

Lic. Valeria Fernández

Psicóloga - Máster en Terapia Breve Estratégica

Reg. Prof.: 2468

Compartir

ATRAS
La tienda Alicante el doctor en casa
facebook el doctor en casa
instagram el doctor en casa
youtube el doctor en casa
San Salvador 210 c/ Avda. Brasilia +595 21 - 290 451 (R.A.) | Asunción - Paraguay alicante@alicante.com.py
Cómo actúa una persona con dismorfofobia?