
¿QUÉ ES LA PERIODONCIA?
1 Junio 2023
Consultas al doctor
La periodoncia es la especialidad de la odontología que trata las enfermedades de las encías y el hueso alveolar, que es el que rodea y sostiene a los dientes.
¿Qué es la gingivitis?
Es la inflamacion y/o sangrado de la encías, se produce por acumulación de sarro y/o bacterias, por falta de cepillado.
Se suele presentar como pequeños sangrados en la encía; generalmente, el paciente piensa que se cepilló muy fuerte y que por ello sangra, pero las encías nos están avisando que se necesita cambiar la técnica de cepillado y la frecuencia del mismo.
En paciente fumadores, la nicotina es un vasoconstrictor, es decir, cierra los capilares y no sangra la encía, enmascarando el problema.
Si no se trata con urgencia se puede producir la reabsorción ósea que es la periodontitis.
¿Cómo controlamos la gingivitis?
Acudiendo al especialista para que le haga una evaluación del nivel óseo, llamadaperiodontograma,de las bolsas periodontales, es decir, donde se acumulan el sarro y las bacterias, para determinar si es una gingivitis o una periodontitis.
Se debe realizar una limpieza profesional con ultrasonido más un pulido de los dientes con pasta y cepillo. También es conveniente el pulverizador de bicarbonato para eliminar las bacterias de las encías.
¿Qué es laperiodontitis ?
Es cuando se ha pasado de la gingivitis (inflamación de las encías) a la reabsorción o pérdida del hueso alveolar, el que rodea y sostiene a los dientes.
¿Cómo se trata la periodontitis?
Al realizar el periodontograma, vemos la profundidad de la pérdida ósea. Se procede a realizar una cirugía de colgajo, es decir, se dejan al decubierto el hueso alveolar y las raíces para poder limpiarlos, así eliminamos la causa de la pérdida ósea.
Previamente se ha hecho la limpieza profesional con ultrasonido, más pasta de pulido y pulverizador de bicarbonato.
Hay 3 niveles de pérdida ósea o movilidad, donde los dientes parecen más largos y se mueven: |
Nivel 1:pérdida ósea sin movilidad. |
Nivel 2: pérdida ósea con movilidad leve o moderada. |
Nivel 3: pérdida ósea de una o varias partes del hueso alveolar, con gran movilidad. |
Dependiendo del nivel de movilidad, el pronóstico será cirugía periodontal con colgajo (si se puede mantener el diente) o extracción más implante dental .
Acuda siempre a un especialista o a unm áster oficial, con habilitación del MSPBS.
Evite sorpresas y complicaciones innecesarias.
Dr. César Blaires
Odontólogo. Máster en Implantología Oral Avanzada (Universidad de Sevilla - España)
Implantes dentales suizos.
Reg. Prof.: 9115