el doctor en casa
MENÚ CERRAR
El Doctor en Casa
El Doctor en Casa
Carrito Tienda Alicante el doctor en casa facebook el doctor en casa instagram el doctor en casa youtube el doctor en casa tictok el doctor en casa
Carrito Tienda Alicante el doctor en casa facebook el doctor en casa instagram el doctor en casa youtube el doctor en casa tictok el doctor en casa
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • La Revista
  • El Doctor en casa TV
  • Padres al Día TV
  • Temas Destacados
  • Tienda Online
  • Contacto

TEMAS DESTACADOS

tema

La comunicación en la pareja durante el embarazo

1 Mayo 2024

icono Consultas al doctor

El embarazo es un periodo en el que se deben tomar decisiones. La incorporación de un nuevo miembro implica reestructuraciones, reorganización, definiciones y cambios. La pareja debe plantear los problemas e inquietudes, buscar alternativas y tomar decisiones sobre cada área relacionada a la llegada del bebé a la casa.

A veces, se opta por dejar pasar ciertas conversaciones porque suponen disgustos y frustraciones, pero no hablar preocupa y molesta, aumenta la tensión y el malestar emocional.

¿Qué hacer o decir cuando se desea conversar o cuando alguien dice algo que molesta o genera temor? La respuesta más saludable sería: utilizar la comunicación asertiva, que consiste en transmitir lo que se quiere, piensa o siente, sin incomodar o herir los sentimientos de la otra persona.

LA COMUNICACIÓN ASERTIVA:

Es un estilo de comunicación en el que las personas expresan claramente sus opiniones y sentimientos, y con firmeza abogan por sus derechos y necesidades sin transgredir los derechos de los demás.

Tips para expresarnos de manera clara, apropiada y respetuosa:

  • Tener buen contacto visual.
  • Escuchar atentamente y con calma.
  • Sentir el control de sí mismo.
  • Hablar en un tono de voz calmado y claro.
  • Tener una postura corporal relajada.

Suele suceder que familiares y personas conocidas se acercan para dar opiniones sobre la gestación, los cuidados de la madre y de su bebé, la alimentación, esto muchas veces no es solicitado por los padres, y en numerosas ocasiones, no tiene fundamentos científicos y puede generar dudas, miedos y ansiedad.

Cuando alguna propuesta u opinión no es de nuestro interés, podemos agradecer la intención y responder, por ejemplo: “Gracias por preocuparte”; “Gracias por tu sugerencia, lo voy a tener en cuenta”, “Me estoy asesorando con un pediatra”; “Estoy haciendo un curso de preparación para el parto” ; etc.

Para mejorar la comunicación en la pareja, se sugiere:

  • Manifestar en forma clara y respetuosa los deseos y emociones.
  • Tener paciencia para escuchar con calma el mensaje de la otra persona.
  • Leer y reflexionar juntos sobre artículos de maternidad y paternidad.
  • Compartir los preparativos de la llegada del bebé.
  • Hablar sobre temas personales y no sólo sobre temas relacionados al bebé.
  • Las caricias, miradas, palabras amables generan bienestar y mayor cohesión.

Establecer relaciones sólidas brinda un efecto positivo en la salud mental y emocional de los miembros de la familia.

doctor

Lic. Claudia Marecos

Psicóloga Clínica

Reg. Prof.: 1.566

Compartir

ATRAS
La tienda Alicante el doctor en casa
facebook el doctor en casa
instagram el doctor en casa
youtube el doctor en casa
San Salvador 210 c/ Avda. Brasilia +595 21 - 290 451 (R.A.) | Asunción - Paraguay alicante@alicante.com.py
look-addict-007b