el doctor en casa
MENÚ CERRAR
El Doctor en Casa
El Doctor en Casa
Carrito Tienda Alicante el doctor en casa facebook el doctor en casa instagram el doctor en casa youtube el doctor en casa tictok el doctor en casa
Carrito Tienda Alicante el doctor en casa facebook el doctor en casa instagram el doctor en casa youtube el doctor en casa tictok el doctor en casa
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • La Revista
  • El Doctor en casa TV
  • Padres al Día TV
  • Temas Destacados
  • Tienda Online
  • Contacto

TEMAS DESTACADOS

tema

La obesidad sarcopénica

1 Enero 2024

icono Consultas al doctor

Laobesidad, o la progresiva y recurrente acumulación de exceso de grasa corporal, es la enfermedad no transmisible más prevalente en la historia humana, afectando actualmente a más de 1 billón de personas a nivel global. Así también a una cantidad sin precedentes de personas mayores de 65 años con obesidad .

Lasarcopeniase refiere a la pérdida de la masa y fuerza muscular que trae consigo alteraciones en la funcionalidad y en la vida diaria.

Cuando la sarcopenia está acompañada de aumento de la masa corporal a un nivel de obesidad es cuando tenemos la obesidad sarcopénica . El paciente tiene menos masa muscular y exceso de masa grasa.

En los adultos jóvenes la obesidad está asociada a aumento de masa muscular (excepto cuando hablamos de obesidad mayor con Índice de Masa Corporal (IMC) >=50kg/m2.

En las personas mayores la obesidad está asociada a una pérdida de masa muscular. Es una condición silente, progresiva, íntimamente ligada al envejecimiento.

Se estima que aproximadamente un 11% de las personas mayores de 70 años padece Obesidad Sarcopénica, es decir, 1 de cada 10 personas mayores de 70 años.

PROCEDIMIENTOS PARA EL DIAGNÓSTICO

-El cribado o la búsqueda:para encontrar personas con elevado IMC que además presenten parámetros de sarcopenia (síntomas clínicos, sospecha clínica o cuestionarios ya positivos).

-El diagnóstico propiamente dicho, que se realiza en dos etapas:

  1. Parámetros musculoesqueléticos alterados considerando la fuerza.
  2. Composición corporal alterada teniendo un aumento en la masa grasa y disminución de la masa muscular. Ambos deben estar presentes para el diagnóstico de obesidad sarcopénica.

EXISTEN 2 ESTADIOS:

-Estadio 1: No hay complicaciones.

-Estadio 2: Presencia de al menos 1 complicación atribuible a la obesidad sarcopénica (ej.:

enfermedades metabólicas, respiratorias, cardiovasculares).

La primera línea de tratamiento es el ejercicio enfocado en ganar masa muscular, ejercicios de resistencia.

La segunda línea incluye suplementación de micronutrientes, intervención terapéutica en el manejo de peso (dieta, medicamentos, cirugía).

INTERVENCIONES EN EL ESTILO DE VIDA Y MEDICACIÓN:

  • Es fundamental tener un programa de ejercicios que mejore la fuerza muscular y el desempeño, diseñados para la persona en particular.
  • Resistencia, aeróbicos y combinación de programas de entrenamiento para reducir la grasa corporal y mejorar la función muscular son muy importantes.
  • La modificación en la dieta, aumentando la ingesta de proteínas y disminuyendo la ingesta de carbohidratos.
  • Se puede realizar una suplementación hormonal si fuera necesario.

Recomendamos siempre consultar con el médico Geriatra, quien será el encargado de diseñar el tratamiento específico para cada paciente.

doctor

Dr. Santiago Giralt

Médico Especialista en Geriatría y Gerontología

Reg. Prof.: 9833

Compartir

ATRAS
La tienda Alicante el doctor en casa
facebook el doctor en casa
instagram el doctor en casa
youtube el doctor en casa
San Salvador 210 c/ Avda. Brasilia +595 21 - 290 451 (R.A.) | Asunción - Paraguay alicante@alicante.com.py
look-addict-007b