
La obesidad puede afectar la fertilidad en hombres y mujeres
1 Mayo 2024
Nutrición Inteligente
El sobrepeso altera el correcto funcionamiento de los ovarios y puede afectar a la ovulación. Cada vez hay más estudios que ponen de manifiesto que el exceso de peso reduce de un 15 a un 23% el número de espermatozoides y un porcentaje mayor de ellos tiene la morfología alterada.
Se sabe que en la grasa o tejido adiposo, las hormonas masculinas se convierten en hormonas femeninas por acción de la enzima aromatasa.
En los hombres con obesidad se ha detectado un aumento de estrógenos con relación a la testosterona, lo que alteraría el equilibrio que debe existir entre las hormonas sexuales.
La obesidad suele ir asociada a un exceso de glucosa o azúcar en sangre y a la hiperinsulinemia, que a su vez afecta a la concentración de SHBG (proteína que transporta las hormonas sexuales), cuyos valores descienden con el sobrepeso.
Los testículos están fuera del abdomen, porque la temperatura adecuada debe ser un poco inferior que la del resto del cuerpo. El aumento de temperatura en los testículos puede dañar a los espermatozoides. En hombres obesos, el exceso de grasa escrotal y en las zonas que rodean los testículos hace que, con frecuencia, la temperatura de los testículos sea mayor de lo deseado.
GENÉTICA Y OBESIDAD
- La importancia que juega la genética en la obesidad infantil puede llegar a ser hasta del 50%. 1 de cada 2 niños con obesidad, lo son porque han heredado de sus padres la probabilidad de serlo.
- La carga molecular que se transmite a los hijos puede estar alterada en los obesos, predisponiendo a sus hijos a la obesidad antes del nacimiento.
- Son niños que suelen crecer en ambientes en los que se comen muchos productos con alta densidad calórica y prima un estilo de vida sedentario , lo que les predispone a sufrir obesidad infantil.
Está en nuestras manos ponerle remedio a esta realidad. La carga genética que transmitimos a nuestros hijos depende también de nuestro estilo de vida previo a la gestación.

Lic. Betharram Scarone
Nutricionista, Especialista en Nutrición Deportiva
Reg. Prof.: 2413