
Nutrición para fortalecer la mente en todas las edades
1 Marzo 2022
Nutrición Inteligente
Una adecuada nutrición cuida al cerebro, conservando la integridad, la estructura y el funcionamiento del mismo, y favorece a los pacientes angustiados o deprimidos.
La University College London cita : “Los que comen con alto contenido de ciertas grasas (como las procesadas, postres y dulces) poseen un 60% más de riesgo de sufrir depresión que quienes hacen una dieta equilibrada, con un aporte adecuado de frutas, verduras, pescado e importante ingesta de líquidos”.
El principal alimento para las neuronas es el oxígeno
Por lo tanto, es importante realizar 30 minutos diarios de actividad física aeróbica en forma moderada. De esta manera, mejorará el aprendizaje, la memoria y las funciones intelectuales.
El ejercicio físico también incrementa la producción de la hormona del crecimiento y, a su vez, estimula el hígado para la producción de IGF-1; que es también un factor de estimulación de las neuronas.
Las deficiencias o carencias de neuronas participan en enfermedades como: depresión, epilepsia, parkinson o alzheimer.
La hidratación cerebral
Una inadecuada hidratación cerebral altera seriamente las funciones psíquicas y cognitivas. Se manifiesta como:
-Menor capacidad para prestar atención.
-Disminución de la memoria.
-Aparición de dolor de cabeza.
-Cierto grado de desorientación o embotamiento.
Dieta ideal
Es necesario recortar la ingesta de las grasas trans y saturadas.
Una dieta ideal es la que tendría:
- 20% de grasas buenas (aceite de oliva, lino, palta o aguacate).
- 40% de proteínas (pescado de mar, pechuga de pollo, pavo).
- 40% de hidratos de carbono complejos (verduras frescas de colores intensos y oscuros, legumbres, frutas naturales, avena, arroz integral y cebada).
Otros consejos
- Indicar vitaminas: A, C, E, B6, B9, fosfatidilserina, omega 3 y omega 6.
- Una dieta restringida en calorías activa mecanismos que permiten que las neuronas vivan más tiempo.
- Disminuir los niveles de estrés.
- Implementar técnicas de meditación, respiración profunda y visualización, como masajes y yoga.
Distintas investigaciones han demostrado que una dieta rica en frutas y vegetales (muy ricos a la vez en antioxidantes) previene el deterioro asociado al envejecimiento cerebral.

Dr. Jorge Vacante
Médico de familia - Nutricionista
Reg. Prof.: 1894