
Nutrición en el adulto mayor
1 Octubre 2022
Nutrición Inteligente
Es fundamental llevar a cabo una alimentación sana y equilibrada para llevar una vida saludable. En el caso de los adultos mayores, es muy importante mantener una buena nutrición que garantice la salud y las funciones normales del cuerpo.
El concepto de nutrición, tanto en el adulto mayor como en cualquier persona, corresponde al proceso de ingesta de alimentos que cubra las necesidades dietéticas del organismo para que este se mantenga saludable. Durante dicho proceso, el organismo absorbe los nutrientes del alimento para reparar todas aquellas zonas que estén deterioradas en su interior, lo cual le permite mantener un buen funcionamiento.
¿Por qué es tan importante la nutrición en el adulto mayor?
La nutrición en el adulto mayor es muy importante porque durante esta etapa de la vida se experimentan distintos cambios fisiológicos y sociales que afectan de forma directa al estado nutricional de la persona. Entre estos cambios se puede destacar la pérdida o el deterioro de los sentidos, la reducción de la salivación, las dificultades para masticar bien los alimentos, la disminución progresiva de la masa muscular, la falta de energía, etc.
Por ello, es necesario seguir una alimentación equilibrada, baja en calorías y rica en fibras, proteínas, calcio, vitaminas, hierro y muchos otros minerales, ya que estos elementos le serán de gran ayuda al adulto mayor para contrarrestar los cambios que produce la vejez, afrontar su vida cotidiana con más energía, y a su vez, prevenir todo tipo de enfermedades que puedan aparecer como consecuencia de la edad.
¿Qué hábitos se deben seguir para tener una buena nutrición en el adulto mayor?
Durante la etapa de envejecimiento, el organismo de la persona comienza a exigir la ingesta de ciertos nutrientes que le permitan cubrir todas las necesidades nutricionales que son vitales para que el adulto mayor tenga una vida saludable.
Por esa razón, se deben seguir los siguientes hábitos que cumplen con dichas necesidades y que son ideales para tener una buena nutrición:
-Reducir el consumo de las grasas saturadas que se encuentran tanto en los embutidos como en las carnes rojas y aumentar las grasas con ácidos grasos esenciales, como el omega-3 y omega-6. Estos ácidos están presentes en las sardinas, los salmones y distintos tipos de pescados.
-Seguir una alimentación variada que cuente con todos los nutrientes que favorecen a la correcta nutrición.
-Evitar comprar alimentos precocinados y envasados.
-Aumentar el consumo de grasas vegetales a través del aceite de oliva y coco.
-Incrementar el consumo de legumbres, frutas, cereales y vegetales, ya que estos elementos están compuestos por vitaminas, minerales y fibras, los cuales forman parte de los nutrientes más importantes para evitar el estreñimiento y mantener la motilidad intestinal.
-Masticar bien los alimentos y comer despacio.
-Solo consumir leche y otros derivados lácteos descremados.
-Limitar el consumo tanto de azúcar como de sal.
-Ingerir de forma frecuente alimentos ricos en calcio y vitamina D.
-Beber abundante agua en pequeñas cantidades durante el día, sobre todo después de las comidas.
-En caso de tener problemas para masticar, se recomienda elaborar zumos, purés, carne picada, cremas y papillas.
¿Qué alimentos debe consumir el adulto mayor?
Veamos algunas sugerencias de consumo de nutrientes y alimentos que pueden incluirse en la dieta de las personas de la tercera edad y aquellos que no deben estar:
-Carnes: Es necesario comprar carne con poca grasa. Sin embargo, es preferible reemplazar las carnes rojas por carne de pollo y pescado, ya que estos alimentos aportan una mayor cantidad de nutrientes y menos grasa.
-Fibra: Consumir con regularidad alimentos ricos en fibra como, por ejemplo, frutas, legumbres, verduras crudas, cereales integrales; puesto que es un elemento de gran ayuda para mejorar la digestión y bajar el colesterol.
-Huevos: Se recomienda consumir 1 al día.
-Dulces: Evitar el consumo.
-Agua: Durante el día es importante beber entre 8 y 12 vasos de agua.
-Sal: Se aconseja lavar aquellos alimentos que contengan mucha sal, como el atún en conserva y las aceitunas.
-Aceites: Es preferible utilizar aceites vegetales.
-Alcohol: Los adultos mayores que consuman bebidas alcohólicas deben limitar su ingesta a no más de una copa de vino tinto al día. Es importante saber que este líquido interfiere en el efecto de los medicamentos y produce varios problemas en la salud.
-Hábitos: De ser posible, es importante comer por lo menos 4 comidas al día.

Lic. Lorena Benítez
Nutricionista
Reg. Prof.: 1327