
Todo sobre: Nuevas cepas Covid
1 Mayo 2024
Consultas al doctor
El SARS-CoV-2 evoluciona constantemente a medida que se producen cambios en su código genético durante la replicación del genoma. Esto se debe a las mutaciones o a la recombinación viral, dando como resultado variantes diferentes al virus original.
Antes de adentrarnos totalmente al tema, presentamos algunas definiciones:
Mutación:Cambio único en el genoma del virus (código genético). Ocurren con frecuencia, pero solamente a veces modifican las características del virus.
Sublinaje: Término que define un linaje en relación con un descendiente directo de su linaje de origen. Por ejemplo: BA.2.75 es un sublinaje de BA.2.
Variante:Genoma viral (código genético) que puede incluir una o más mutaciones. En algunos casos, un linaje o grupo de linajes con cambios genéticos similares, pueden requerir medidas de salud pública.
Recombinación: Proceso en el que los genomas de 2 variantes se combinan durante la replicación viral para formar una nueva variante diferente de los linajes de origen; el linaje se denomina “recombinante”. Puede ocurrir cuando una persona se infecta por 2 variantes al mismo tiempo.
LA CLASIFICACIÓN DE LOS LINAJES DEL SARS-COV-2 INCLUYE:
- La nomenclatura de la red Pango, basada únicamente en el análisis de la composición genética del virus. Asigna a cada linaje una letra o combinación de letras seguida de número; por ejemplo, B.1.1.529.
- La nomenclatura de la OMS, establecida para abordar las posibles repercusiones de las variantes en la salud pública. Se basa en letras griegas designadas a partir de las evaluaciones de riesgos realizadas por el Grupo Asesor Técnico de la OMS, sobre la evolución del SARS-CoV-2 (TAG-VE, por sus siglas en inglés).
La gran mayoría de los SARS-CoV-2 que circulan a nivel mundial son sublinajes de Ómicron.
Desde marzo de 2023, el sistema de seguimiento de variantes de la OMS considera la clasificación de los sublinajes de Ómicron de manera independiente, como:
- Variantes bajo vigilancia (VUM, por sus siglas en inglés).
- Variantes de interés (VOI, por sus siglas en inglés).
- Variantes de preocupación (VOC, por sus siglas en inglés).
Los linajes Alfa, Beta, Gamma, Delta y el linaje original de Ómicron se clasifican como “variantes de preocupación previamente circulantes”.
Sólo se asignan letras griegas a los sublinajes clasificados como variantes de preocupación que circulan actualmente.
Sin embargo, en la actualidad, ningún sublinaje Ómicron está clasificado en esta categoría:
- Sublinaje recombinante XBB.1.5, clasificado como variante de interés, en circulación en enero de 2023.
- Sublinaje recombinante XBB.1.16, clasificado como variante de interés en circulación en abril de 2023.
- Sublinaje recombinante EG.5, clasificado como variante de interés el 9 de agosto de 2023.
- BA.2.75 y CH.1.1 (dos sublinajes de BA.2), y los recombinantes XBB, XBB.1.9.1, XBB.1.9.2 y XBB.2.3, se incluyeron en la lista de variantes bajo vigilancia en circulación antes de agosto de 2023.
- BA.2.86, se clasificó como variante bajo vigilancia el 17 de agosto de 2023.
La OPS/OMS evalúa periódicamente los nuevos sublinajes de Ómicron.
Se han identificado 2 nuevas variantes:
- EG.5 (clasificada como variante de interés). No se han demostrado cambios significativos en el impacto sobre la salud pública, además de la alta capacidad de transmisión ya demostrada por Ómicron.
- BA.2.86 (clasificada como variante bajo vigilancia). Se requiere información adicional para caracterizar mejor esta variante en términos de capacidad de transmisión, escape inmunitario y gravedad.
Las recomendaciones para COVID-19 se mantienen sin cambios.
LA OPS/OMS REITERA A LOS ESTADOS MIEMBROS:
- La necesidad de mantener las actividades de vigilancia genómica del SARS-CoV-2 de conformidad con las orientaciones de la OPS y la OMS.
- Garantizar la publicación inmediata de las secuencias genómicas producidas en la plataforma GISAID.
- Utilizar la clasificación de variantes del SARS-CoV-2 de la OMS al comunicarse al público.
Fuentes:
Publicaciones y actualizaciones disponibles en:

Dr. Hernán Rodríguez
Especialista en Infectología Clínica y Medicina Interna
Reg. Prof.: 5644