
Las múltiples funciones de la vitamina d en el organismo
1 Julio 2024
Nutrición Inteligente
La vitamina D es uno de los principales reguladores de la expresión génica en el organismo humano.
Está implicada en múltiples funciones de nuestro cuerpo; regula la expresión de más de mil genes y es un potente regulador epigenético.
EL EFECTO NEUROPROTECTOR DE LA VITAMINA D
- Puede entrar en el cerebro a través del sistema hematoencefálico y sintetizarse en él.
- Interviene en la comunicación entre neuronas o sinapsis, también en la formación de neurotransmisores.
- Interviene en los procesos de oxidación, protegiéndonos del daño neuronal y previniendo el deterioro cognitivo y la demencia senil.
- Interviene en el aprendizaje y en la memoria, en el control de las emociones y del comportamiento social.
- Se han relacionado los valores bajos de esta vitamina con la depresión.
- Se estudia su relación cada vez más evidente con enfermedades, como el autismo o la esquizofrenia.
PREVENCIÓN FRENTE AL CÁNCER
- Podría tener un efecto protector sobre algunos tipo de cáncer, porque interviene en varias funciones celulares de gran relevancia.
- Regula la actividad proliferativa de las células. Es decir, controla de alguna manera la multiplicación celular, responsable del crecimiento de los tumores.
- Interviene en la muerte o apoptosis celular, que es un método de defensa de nuestro organismo para deshacerse de células innecesarias o anormales. Este proceso puede estar bloqueado en las células cancerosas.
REFUERZA EL SISTEMA INMUNITARIO
- Niveles adecuados de vitamina D contribuyen a una mejor respuesta de nuestro cuerpo frente a agentes patógenos o nocivos, como virus o bacterias.
- Ayuda a frenar la replicación de virus o de otros patógenos, incrementando la actividad de células “defensivas”, como monocitos y macrófagos, aumentando la síntesis de sustancias o péptidos con efecto antimicrobiano.

Lic. Betharram Scarone
Nutricionista, Especialista en Nutrición Deportiva
Reg. Prof.: 2413