
Muchas veces, lo que percibe no es lo que pasa
1 Abril 2024
Padres al día
En realidad, todo lo que sucede a nuestro alrededor o lo que dicen otras personas no es lo que nos afecta, sino cómo lo percibimos. Es decir, es su interpretación lo que define la emoción o el estado emocional que tiene, no lo que sucede.
Nuestra visión del mundo refleja nuestro marco de referencia interno .Si su forma de observar es de queja o reclamo, su marco de referencia es la programación, no la verdad.
Las ideas predominantes, los deseos y las emociones que albergan nuestra mente, la proyección, da lugar a la percepción. Nuestro interior trae información que no hemos cuestionado.
Si no le gusta lo que ve en el exterior tiene que cambiar su percepción
- Necesita cambiar adentro para que lo que proyecte afuera cambie.
- Todos traemos con nosotros un kit de nacimiento, las herramientas para resolver situaciones; la sabiduría interior para saber lo que es amoroso para nosotros.
- Nos olvidamos o nos fuimos desconectando de esa sabiduría al dejar de creer en nosotros y buscar las respuestas afuera.
Ninguna experiencia es buena o mala, todas son un camino.
A nivel espiritualno existen las experiencias disfuncionales.Es natural que como humanos tengamos momentos de incomodidad para replantearnos qué es lo que nos funcionaría y sería lo más amoroso.
Ver desde un lugar de sabiduría interior es la clave. Al hacer un cambio de perspectiva, nos deshacemos de los juicios o las etiquetas que le poníamos a la vida, a los demás o a nosotros mismos.
Le invito a desvanecer las ilusiones que alberga acerca de usted y a percibir su luz interior.

Lic. Patricia Zubizarreta Canillas
Psicóloga Clínica