
Mitos y verdades sobre los implantes dentales
1 Diciembre 2023
Consultas al doctor
No es un hecho aislado que a lo largo de nuestra vida se produzca la pérdida de alguna pieza dental. Lo que hasta hace unos años parecía un problema de difícil solución, gracias a los avances en la ciencia y la tecnología, ha podido ser solventado con la mayor eficiencia.
Los implantes dentales se han convertido en el tratamiento perfecto. Sin embargo, la falta de información suele generar dudas o hacer creer en afirmaciones falsas que dan lugar a mitos que nada tienen que ver con la realidad.
Primeramente, hablemos de los implantes dentales:
Los implantes dentales bifásicos
Son los implantes de titanio que se usan desde hace más de 55 años, con una efectividad a largo plazo, demostrable por los numerosos estudios científicos que existen. Son llamados bifásicos porque constan de 2 partes; el implante en sí y el pilar protésico.
Los implantes dentales monofásicos
Son de una sola pieza; el pilar viene integrado al implante. Pueden ser de titanio o de zirconio, y estudios científicos los respaldan desde hace más de 30 años.
Una de las ventajas es que reducen los tiempos de cicatrización, ya que con una sola fresa se consigue insertar el implante, ideal para casos extremos con poco hueso.
Otra gran ventaja es que no hay aflojamiento ni fractura de tornillos, ya que no los tienen. Se puede poner una prótesis provisional cementada poco tiempo después de la cirugía, y a los 40 días se puede colocar la prótesis definitiva.
Ahora, veamos cuáles de estas afirmaciones son verdaderas o falsas:
1- “Los implantes dentales son muy dolorosos”. Falso
Implantar una pieza dental es un proceso en el que se utiliza anestesia local. Por lo que durante el procedimiento no se siente ningún tipo de dolor.
El posoperatorio es rápido y sólo se pueden sentir leves molestias que se solucionan con la indicación de un analgésico.
2- “Los implantes dentales son sólo para personas muy mayores”. Falso
Son adecuados para cualquier paciente adulto. Sí es cierto que en pérdidas dentales en jóvenes, se recomienda esperar que su desarrollo óseo se complete, entre los 17 y 19 años.
3- “El cuerpo puede rechazar el implante dental”. Falso
Los implantes están elaborados con titanio, un material totalmente compatible con nuestros tejidos, de ahí que el cuerpo lo acepte y no se produzcan alergias o infecciones.
Sólo en el 2% de casos puede existir un fallo en el proceso de osteointegración, que suele deberse a factores ajenos a la intervención, como la mala higiene o hábitos inadecuados como el tabaco.
4- “No se pueden colocar implantes dentales si no hay suficiente hueso”. Falso
Gracias a los últimos avances en la ciencia médica, se ha conseguido desarrollar distintas técnicas para preparar de forma adecuada el hueso. Como la regeneración de tejidos o injertos óseos.
5- “No hace falta cuidar los implantes dentales”. Falso
Una vez colocados los implantes dentales, hay que realizar la misma prevención e higiene bucodental como si se tratasen de dientes naturales. De esta forma, se previenen enfermedades como la mucositis o la periimplantitis.
6- “Cualquier odontólogo puede colocar implantes dentales”. Falso
El profesional debe poseer la formación necesaria y estar capacitado en implantes y cirugía implantológica. Además, tener el suficiente conocimiento para evaluar el estudio radiológico de la zona a implantar, el posible riesgo durante la intervención, los resultados posoperatorios, entre otros aspectos.
7- “Los implantes dentales pueden durar toda la vida”. Verdadero
Pueden durar toda la vida, o por lo menos, extender su vida media útil durante muchísimos años si el paciente cuida su boca en general, dientes e implantes, mediante una correcta higiene oral y visitas periódicas al odontólogo.
La reposición de piezas dentales perdidas es importante no sólo por la estética, sino también por la funcionalidad, que implica salud dental. Existen diversas opciones a las que se pueden recurrir, con sus ventajas y desventajas.
Actualmente, haciendo una comparación con las alternativas de rehabilitación dental, la colocación de implantes dentales es por excelencia la mejor elección en cuanto a estética, higiene y durabilidad.

Dr. César Blaires
Odontólogo. Máster en Implantología Oral Avanzada (Universidad de Sevilla - España) Implantes dentales suizos.
Reg. Prof.: 9115