el doctor en casa
MENÚ CERRAR
El Doctor en Casa
El Doctor en Casa
Carrito Tienda Alicante el doctor en casa facebook el doctor en casa instagram el doctor en casa youtube el doctor en casa tictok el doctor en casa
Carrito Tienda Alicante el doctor en casa facebook el doctor en casa instagram el doctor en casa youtube el doctor en casa tictok el doctor en casa
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • La Revista
  • El Doctor en casa TV
  • Padres al Día TV
  • Temas Destacados
  • Tienda Online
  • Contacto

TEMAS DESTACADOS

Miedos y fobias en la infancia

Miedos y fobias en la infancia

1 Junio 2024

icono Padres al día

Los miedos comunes

Los niños entre 6 y 12 años tienen muchos miedos y preocupaciones:

  • En los de 6 a 8 años, los miedos fluctúan o son cambiantes. La mayoría son leves, y en ocasiones, incluso cuando se intensifican, por lo general disminuyen por sí solos después de un tiempo (3 a 6 meses).
  • El miedo a la oscuridad, particularmente a quedarse solo en la oscuridad, es uno de los temores más comunes en este grupo de edades.
  • Se da también el miedo a los animales, como los perros grandes o que ladran.
  • Algunos niños tienen miedo a los incendios, a los lugares altos o a las tormentas eléctricas.
  • Si hubo una enfermedad grave o muerte reciente en la familia, pueden preocuparse por la salud de quienes los rodean o incluso por la muerte.

Las fobias

A veces los miedos pueden volverse tan extremos, persistentes y focalizados que se convierten en fobias, los cuales son miedos intensos e irracionales, que pueden llegar a ser persistentes y debilitantes, e influir e interferir de manera significativa en las actividades diarias habituales de un niño (y es allí donde se debe intervenir):

  • Algunos niños en este grupo de edades tienen fobias hacia las personas que conocen a diario.
  • La timidez grave puede impedirles tener amigos en la escuela y relacionarse de forma adecuada.
  • Podrían evitar conscientemente situaciones sociales como ir a fiestas de cumpleaños o reuniones sociales.

El tratamiento adecuado

Afortunadamente, la mayoría de las fobias son bastante tratables. Su hijo podría beneficiarse con la ayuda profesional de un psicólogo o de un experto en salud mental especializado en el tratamiento de las fobias.

Muchos terapeutas sugieren exponer al niño al origen de su ansiedad en pequeñas dosis, que no representen una amenaza. Este proceso gradual se llama desensibilización;proceso solo se debe hacer bajo la supervisión de un profesional.

La psicoterapia también puede ayudarlos a aumentar la seguridad en sí mismos y ser menos temerosos.

Los ejercicios de respiración y relajación pueden ayudarlos en circunstancias estresantes.

El médico puede recomendar medicamentos como un componente del tratamiento, aunque NUNCA como única herramienta terapéutica.

Sugerencias para los padres

  • Hable con su hijo, explíquele que muchos niños tienen miedo y con su apoyo puede aprender a superarlos.
  • No le reste importancia ni ridiculice sus miedos.
  • No intente obligar a su hijo a ser valiente.
  • Recurra a especialistas siempre que tenga una duda, el tiempo es lo más valioso para cualquier tipo de intervención terapéutica y/o médica.
Lic. Natacha Golabek - Psicóloga Clínica Infantil

Lic. Natacha Golabek - Psicóloga Clínica Infantil

Certificación Internacional de Ados-2 / Adi-R Argentina

Postgrado Internacional en Autismo - Doble Titulación Argentina/España

Reg. Prof.: 3522

Compartir

ATRAS
La tienda Alicante el doctor en casa
facebook el doctor en casa
instagram el doctor en casa
youtube el doctor en casa
San Salvador 210 c/ Avda. Brasilia +595 21 - 290 451 (R.A.) | Asunción - Paraguay alicante@alicante.com.py
Miedos y fobias en la infancia