
Maternidad y salud mental
1 Mayo 2024
Padres al día
La salud mental de la madre es primordial para el desarrollo adecuado de los hijos, y de manera especial, en los primeros años de vida.
La maternidad suele ser vista como una de las etapas más felices de la mujer, sin embargo, también es uno de los momentos más desafiantes y complejos.
Existen muchas mujeres que a lo largo de las diferentes etapas del embarazo y posterior al nacimiento experimentan emociones no saludables como:
- Estrés.
- Ansiedad.
- Depresión.
El estrés y las enfermedades mentales en madres, tienen un impacto significativo en el crecimiento y desarrollo de los niños, así también la atención y los cuidados que reciban, puesto que de la estabilidad emocional de las madres dependerá en gran medida la salud mental de los hijos.
Ciertos cambios hormonales influyen de manera importante en el funcionamiento físico y emocional durante la maternidad; las largas noches sin poder dormir o hacerlo con dificultad, aumenta el estrés, la irritabilidad, la ansiedad y la depresión.
Además hay cambios importantes:
- En la rutina previa.
- En la privacidad.
- En la libertad de la mujer.
- En ocasiones, también se van aislando de la sociedad.
Las enfermedades mentales deterioran la calidad de vida a nivel personal y familiar, además aumentan el riesgo de padecer alteraciones y enfermedades físicas.
CUIDARSE ES LA MEJOR FORMA DE CUIDAR A SUS HIJOS
Desde el momento del embarazo en adelante:
- Lleve una alimentación lo más equilibrada posible: por lo general, durante el embarazo la madre tiende a consumir mayor cantidad de comida, lo cual termina por influir no solo física sino mentalmente.
- Evite el consumo de alcohol y tabaco:esto no sólo afecta el proceso adecuado del embarazo, sino que también interfiere en el sueño y aumenta el riesgo de padecer enfermedades mentales, como ansiedad y depresión.
- Regálese momentos en la semana exclusivamente para usted: para descansar, relajarse o hacer alguna actividad que disfrute.
- Pida ayuda a su pareja, familia o amigos: para algunas actividades que pueda delegar y evitar la sobrecarga.
Cuidándose a usted misma podrá fortalecer el vínculo afectivo con sus hijos, disfrutar más de los momentos con ellos, regalarse y regalarle a su familia bienestar y calidad de vida.

Lic. María José Rodríguez
Psicóloga
Reg. Prof.: 8.091