
Mantenerse aprendiendo
2 Marzo 2021
Coaching
En un libro de cuentos leí que un hombre muy trabajador, antes de morir les comunicó a sus hijos que había dejado enterrado un tesoro en el campo. Para encontrarlo tenían que remover la tierra cuidadosamente.
Cuando el hombre murió, los hijos, que eran bastante haraganes y flojos, y no tenían el hábito de trabajar, empezaron a remover la tierra para encontrar el tesoro. Trabajaron arduamente pero no encontraron nada.
Como la tierra ya estaba removida, decidieron sembrar el campo. Cosecharon y recaudaron mucho dinero.
Luego, volvieron a remover la tierra para seguir buscando el tesoro, al no hallar nada, de vuelta sembraron por segunda vez. Cosecharon y obtuvieron ganancias.
Siguieron haciendo esto varios años, lo que les permitió tener riquezas y acostumbrarse al trabajo.
Finalmente, entendieron que el verdadero tesoro que su padre les había dejado era la sabiduría para romper sus hábitos de pereza y reemplazarlos por nuevos hábitos de trabajo.
Estar en constante mejoramiento
Debemos estar en un proceso de continuo aprendizaje, aceptando y reconociendo nuestros puntos flojos, teniendo la intención de cambiar y, lo más importante, haciendo algo por cambiar.
Esto nos lleva a un constante mejoramiento.
Generalmente, sucede que los gerentes enfrentan el peligro de sentirse satisfechos con el statu quo. Erróneamente algunos gerentes o líderes creen que si pudieron alcanzar una meta en particular, ya no tienen que crecer más. Así la meta haya sido alcanzar una posición deseada, recibir un reconocimiento o lograr un objetivo financiero.
No olvide que para ganar conocimiento debe renunciar al orgullo.
El día que dejemos de crecer, ese es el día de la pérdida de nuestro potencial. Si quiere que su organización crezca, tiene que mantenerse aprendiendo.
Le dejo un consejo: atrévase a cambiar constantemente sus hábitos, verá los frutos en su vida.

Mg. Silvia Gil Cordero
Coach Ejecutiva. Especialista en Inteligencia Emocional Campaña Cero Quejas. Directora de Potencial Humano S.A.
Teléfono: (021) 328-1163
Celular: (0971) 978-777