
Cómo se manifiesta la dermatitis atópica
1 Marzo 2024
Consultas al doctor
La dermatitis atópica, es una enfermedad que comúnmente se presenta como parte de la “marcha atópica o alérgica” en la infancia (se manifiesta como alergia alimentaria, luego dermatitis atópica y se agregan síntomas de alergia respiratoria rinitis y asma alérgica). También puede manifestarse aisladamente.
Suele mejorar e incluso desaparecer en la adultez. Sin embargo, también puede empezar a manifestarse a cualquier edad, incluso en la adultez.
Es una enfermedad crónica con periodos de empeoramientos denominados “brotes”.
LA AFECTACIÓN DE LA PIEL VARÍA DE LOCALIZACIÓN SEGÚN LA EDAD:
-Bebés y niños menores de 2 años: las lesiones comprometen brazos, piernas, mejillas o cuero cabelludo (el área del pañal habitualmente no es afectada).
-Niños mayores y adultos: se presenta a menudo en el cuello, flexuras de codos y rodillas.
-Adultos: pueden verse afectados la cara, los antebrazos, las muñecas y las mano.
SÍNTOMAS
- Prurito o picazón intensa de la piel con xerosis o sequedad de la piel.
- Enrojecimiento.
- Pequeñas vesículas.
- En ocasiones, se sobreinfecta con gérmenes.
- Se vuelve crónica, la piel se engrosa y pueden verse cicatrices de tanto rascado.
- Ciertos alérgenos pueden empeorar la dermatitis atópica.
DIAGNÓSTICO
- No existe un test específico que confirme el diagnóstico.
- El diagnóstico se basa principalmente en la historia clínica del paciente y el examen de las lesiones.
- También se relaciona mucho con una historia familiar y personal de alergia.
TRATAMIENTOS DISPONIBLES
- Usar emolientes o humectantes es fundamental para restaurar la función de barrera de la piel.
- Corticoides tópicos o cremas que reducen la inflamación de la piel; se utilizan sobre todo en los brotes o agudizaciones, también para el manejo del prurito o picazón, que es muy molesto y altera la calidad de vida.
- La fototerapia es válida para ciertos casos, mejorando el control de la afección.
- Inmunomoduladores: son fármacos que actúan sobre el sistema inmune, en casos de formas más severas y agresivas de dermatitis atópica.
MEDIDAS GENERALES
- Evitar irritantes cutáneos, como perfumes.
- Usar ropa de algodón de colores claros.
- Para la higiene de la ropa, usar jabones hipoalergénicos y evitar uso de suavizantes.
- No usar ropa ajustada ni de tejido sintético; dejar respirar la piel.
- Uso de emolientes o hidratantes.
- Evitar el calor excesivo o la sudoración excesiva.
- Evitar o disminuir el estrés, que puede empeorar o precipitar los brotes.

Prof. Dra. Perla Alcaraz
Médico Especialista en Alergia, Asma e Inmunología Clínica
Reg. Prof.: 7124