
Manejo del estrés durante las fiestas de fin de año
1 Diciembre 2023
Padres al día
Navidad, final e inicio de un nuevo año, compras, fiestas de fin de año en los lugares de trabajo, clausuras en las escuelas, y cuerpo y mente pidiendo unas vacaciones.
Este período de varias actividades juntas en un corto periodo de tiempo, donde lo vamos viviendo con una mezcla de emociones; muchos lo viven con mayor alegría y euforia, para otros puede ser un tiempo de tristeza y angustia, y el estrés es un compañero infaltable, más aún en esta época del año.
Cada fin de año podemos notar un aumento importante del estrés
Hay ritmos realmente caóticos, tránsito acumulado, explosión de humores y mucho más.
Todo lo mencionado, pueden pasar desapercibidos y parecer inofensivos a la hora de prestarle atención como puntos importantes para el bienestar emocional. Sin embargo, pueden ser fuente de mucho estrés y generar dificultades, como ansiedad, exceso de cansancio físico y mental, dificultad para conciliar el sueño, y limitar el disfrute de las diferentes actividades e impedir tener un manejo adecuado para este tiempo.
¿Cómo evitar el estrés de fin de año?
- Evitar en lo posible alterar los hábitos de sueño , ya que normalmente, a fin de año así como los fines de semana tendemos a alterar bastante el sueño, se duerme en horarios desorganizados... pocas horas; y con muchas actividades y estrés, la calidad de sueño disminuye. Recordemos que uno de los pilares de la salud es el sueño, debemos cuidarlo lo mejor que podamos según la rutina y actividades que se presenten.
- Lo mismo aplica con la alimentación, son épocas de muchas actividades fuera de casa. La recomendación es tratar de que sea lo más balanceada posible, es decir, no se trata de evitar consumir comida rápida o de baja calidad sino equilibrar; por ejemplo, si en cierto evento va a comer de más o consumirá alimentos que habitualmente no consume, una vez en casa, tratar de consumir lo más saludable posible. Una alimentación saludable aporta energía a nuestro organismo para que junto con el sueño podamos tener un buen rendimiento durante el día.
- La actividad física es la mejor manera de disminuir el estrés , y en esta época del año es fundamental realizar actividad física regular, siempre teniendo en cuenta las altas temperaturas y los cuidados pertinentes.
- Organizar adecuadamente los horarios, planificar lo que se pueda para no abarcar más de lo que realmente pueda cumplir; con ello evitará sobrecargarse y terminar el día muy agotado, ya que luego al cuerpo le cuesta recuperarse y requiere de varios días para volver a su ritmo normal.
- Aprender a decir no, si ya no logra cumplir con las actividades, como encuentros sociales o simplemente salidas para compras, es importante que priorice principalmente las actividades y hábitos de autocuidado mencionados antes.
Tome tiempos de descanso, trate de ir al ritmo que normalmente lleva, evite o disminuya el consumo de café, bebidas energizantes y alcohol, ya que estos aumentan mucho los niveles de estrés.

Lic. María José Rodríguez
Psicóloga
Reg. Prof.: 8.091