
Qué es el love bombing y cómo distinguirlo del verdadero enamoramiento
1 Enero 2024
Padres al día
El love bombing es una forma de manipulación emocional que se caracteriza por excesivas muestras de afecto, regalos y atención al principio de una relación, para ganar control sobre la otra persona.
¿Cómo es un bombardero del amor?
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Arkansas descubrió que el love bombing es especialmente común entre personas con baja autoestima, para aumentar la sensación de ser apreciado en una relación y reducir la posibilidad de ser rechazado o sentirse no deseado.
¿Cómo frenar o contrarrestar el love bombing?
- Establecer límites:hable, verbalice sus expectativas y establezca límites claros y precisos. “Quizá sería bueno moderar el entusiasmo: ¿no te parece que estás exagerando para ser la primera cita?”, “Tengo mucho trabajo, solo puedo salir una vez a la semana” . Si es coherente y transparente, se dará cuenta enseguida si la otra persona corresponde a un interés real o sólo era una ilusión destinada a alimentar su ego.
- Rechace educadamente los regalos que le incomodan: hágale saber que esta situación le hace sentir incómodo y no está listo para esta generosidad temprana y a veces injustificada. Puede decir: “Es un gesto muy amable, pero pienso que es un muy pronto para mí” . Si acepta y comprende las razones, la historia podría tomar un rumbo positivo. Si persisten las demostraciones de afecto innecesarias y no deseadas, entonces queda una cosa por hacer.
- Deje a esa persona (aunque sea difícil):si después de haber dejado clara su posición, la otra persona sigue ignorando sus señales de malestar y persisten los comportamientos que solo le agradan a él o ella, es hora de dar un paso atrás y poner punto final. Terminar una relación tóxica con un manipulador es la única forma de proteger su salud mental.
Es posible que la otra persona no se vaya de su vida de inmediato y continúe con su estrategia porque no acepta el rechazo. Si es así, no dude en apoyarse en sus amigos o personas de confianza, pero sobre todo en su psicoterapeuta.

Mg. María Teresa Galeano
Psicóloga Clínica - Máster en Terapia Familiar
Reg. Prof.: 865