
Los errores de las mujeres en el amor
4 enero 2021
Salud Mental
A menudo, las mujeres, tenemos la capacidad de complicarnos la vida, terminamos siendo víctimas de errores típicos, o mejor dicho, guiones sentimentales que nosotras mismas hemos construido en el trascurso del tiempo. En la Terapia Breve Estratégica, hablamos de guiones sentimentales cuando nos referimos a las estrategias de acciones y las modalidades de relacionamiento que asumimos en nuestras relaciones con el otro sexo, o nuestras parejas. Guion es una palabra que viene tomada del teatro, donde el actor aprende a poner en escena actitudes y comportamientos característicos del personaje.
La diferencia entre el guion teatral y el amoroso, es que este último no es actuado voluntariamente, pero es puesto en acción espontáneamente y sin ninguna planificación. Estos guiones, en realidad, no son negativos en sí mismos si se desarrollan en el curso de nuestras vidas y derivan de nuestras experiencias personales, interpersonales y familiares. Si una persona desarrolla un guion, es porque este le ha funcionado exitosamente en su infancia y su adolescencia, de lo contrario, no se hubiera desarrollado. Aunque a veces, inicialmente funcionan de manera eficaz y como buenas soluciones, pero después se estructuran como mecanismos automáticos que no podemos evitar, y se convierten en fuentes de problemas.
Si logramos comportarnos según nuestros guiones pero en modo flexible, esto se convierte en una característica ganadora para nuestras relaciones interpersonales en general, en cambio, sí se vuelve rígido se convertirá en una trampa de la cual no sabremos como salir. Esto sucede también a las personas más inteligentes y exitosas, quienes en sus vidas sentimentales se convierten en víctimas de autoengaños sublimes. De todas formas, ningún guion por sí mismo está equivocado, ni es malo, se vuelve enfermizo cuando es inevitable, cuando se vuelve rígido.
¿Por qué hablamos de errores de las mujeres?
En el mundo occidental, la familia hiperprotectora y la sociedad han favorecido una dulce castración del hombre, macho tradicional, el cual hoy delega a la mujer responsabilidades y roles que un tiempo atrás eran exclusivos de los hombres. La trampa es que, al comienzo, la mujer está contenta, gratificada de asumir esa responsabilidad, pero después puede sentirse desilusionada y en dificultad. Como las mujeres son más inclinadas a la autocrítica, representando la parte más colaborativa y disponible al cambio, y además, son ellas las que se lamentan verdaderamente de las insatisfacciones sentimentales. Por ello, luego de varios años de estudio y casos tratados con la Terapia Breve Estratégica se pueden hablar de estos guiones reiterativos que se ven en consulta.
Según la Terapia Breve Estratégica, estos son algunos de los guiones sentimentales que podemos encontrar:
Los que prevalecen en la adolescencia:
- El hada.
- La bruja.
- La besadora de sapos.
- La buscadora del príncipe azul.
Los que aparecen con una pareja masculina generalmente débil:
- La lamedora de heridas.
- La transportadora.
- La amazona.
- La desenfrenada.
- La gerente de la pareja.
- La nave escuela.
Guiones en los cuales la mujer es la parte débil de la relación:
- Penélope.
- La camaleónica.
- La seductora constante.
- La moralista.
En este artículo, aparentemente hablamos solo de las mujeres y los errores que cometemos a la hora de relacionarnos con nuestras parejas, esto no quiere decir que los hombres no tienen sus guiones comportamentales también equivocados; todos cometemos errores, lo importante cuando buscamos ayuda es saber que el ser humano forma parte de sistema, donde la acción de uno influye en el otro, y para lograr cambios podemos simplemente trabajar con un miembro del sistema, para obtener resultados en todo el contexto. Lo importante es reconocer que todos somos parte de un sistema, y afectamos a los demás de una u otra manera.

Lic. Valeria Fernández Sosa
Máster en Terapia Breve Estratégica
Reg. Prof.: